Falces nombra a sus primeros Adolescentes Interculturales
Se trata de un proyecto pensado para los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, y 1º y 2º de la ESO, con el que buscan una integración real de los jóvenes
Falces ha nombrado a los primeros Adolescentes Interculturales, un grupo de quince jóvenes de una de las aulas de 5º y 6º de Educación Primaria del colegio Doña Álvara Álvarez que ha participado en unproyecto de integración.
De acuerdo con Francisco Soto, responsable de la concejalía de Participación, Innovación y Comunicación, se trata de la segunda parte de una iniciativa que comenzaron el año pasado de la mano de Areté Activa y que cuenta con una subvención de la dirección de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. “Para empezar, nos hicimos la pregunta de por qué cuando los chavales salían del colegio dejaban de tener relación y se separaban por culturas, así que decidimos impulsar un diagnóstico”.
En este caso, explica, organizaron mesas de debate con edades comprendidas entre los 13 y 14 años, los 15 y 17 años, y los 18 y 22 años. “De ahí salieron una serie de conclusiones que decidimos trabajar, por un lado, en el colegio y, por otro lado, con actividades de ocio, que es el proyecto que nos ocupa ahora”.
Para ello, cuenta el concejal, los alumnos de 5º y 6º y de 1º y 2º de la ESO participaron en dos sesiones con las que, en primer lugar, reflexionaron sobre la convivencia y las relaciones que se pierden con el paso del tiempo y, en segundo lugar, propusieron y diseñaron actividades de tiempo libre con las que participar e implicar a todos.
De la mano de la guía local, Mª Eugenia Jiménez, y de los monitores Ion Martínez e Iñigo Ochoa, este primer grupo de jóvenes realizó un paseo por el Pilón, el castillo y la basílica del Salvador. Allí realizaron juegos y, además, por ser los pioneros el Ayuntamiento les entregó un pequeño detalle.
Esta experiencia piloto, insiste Soto, “ha sido muy positiva y la idea es que el resto de clases que faltan de 5º de Primaria a 2º de la ESO puedan también realizar una actividad antes de que finalice el año”. Además, no descarta que el próximo curso haya una tercera edición con nuevos retos y acciones.
Temas
Más en Navarra
-
Un cartel de Miquel Barceló anunciará la Feria del Toro de San Fermín 2025
-
Sanfermines: la plaza de Compañía, música electrónica pasando por el country psicodelia y el rock saharaui
-
Los conciertos de San Fermín 2025: Leire Martínez, OBK, Rozalén, Ladilla Rusa, Kaotiko, Villano Antillano, Cali y El Dandee...
-
Cambio en la señalización en Baja Navarra para facilitar giros a la derecha atravesando el carril bus