- La Mancomunidad de Residuos de la Ribera quiere adelantar las previsiones que había marcado el pasado mes de agosto e implantará la recogida selectiva de la basura orgánica al mes de noviembre y no solo la de Tudela, Cintruénigo, Corella y Fitero, como había anunciado, sino también la del resto de la Ribera antes de que termine este año 2021. Así se desprende de un informe que se aprobará el próximo 3 de noviembre en la Asamblea General de la Mancomunidad.
Según se señala en el mismo "a mediados de noviembre podría implantarse la recogida selectiva de orgánica en Tudela, Corella, Cintruénigo y Fitero, y, a final de año, continuar directamente su implantación en el resto de los municipios dejando la adquisición de otros 150 contenedores de carga lateral de 2.000 litros para el presupuesto de 2022".
Pese a que el gerente, Fermín Corella, había anunciado el pasado mes de agosto que La Mancomunidad de Residuos de la Ribera iba a incumplir la Ley de Residuos de Navarra, ya que el 1 de enero de 2022 no iba a tener contenedores de basura orgánica para toda la población (unas 90.000 personas), todo parece haber cambiado. La clave se encuentra en el hecho de que puedan recibir una subvención del Gobierno de Navarra por más de 141.500 euros y los cambios realizados en la legislación, tal y como explica el informe que se votará el 3 de noviembre. Esos cambios, del pasado 20 de octubre en el Congreso de los Diputados, permitirán a la Mancomunidad invertir algo más de 139.600 euros de su Remanente de Tesorería en la compra de más contenedores, aceptando una oferta de la empresa adjudicataria.
En total puede disponer de más de 281.000 euros para el pago de 226 contenedores de carga trasera de 1.000 litros y 338 de 2.000 litros de carga lateral. El precio de estos nuevos contenedores ascenderá a algo más de 265.000 euros (más IVA) y se unirán a los 160 y 419, respectivamente, ya adquiridos en la última licitación a dos empresas que, apoyándose en la ley, podrán suministrar más sin hacer una nueva licitación, siempre que el coste no se supere el 50% de lo pagado en la adjudicación (53.480 euros y 476.620 euros, respectivamente).
De esa forma, antes de final de año la Mancomunidad de Residuos Sólidos podrá disponer de 386 contenedores de 1.000 litros de carga trasera y 757 de 2.000 litros de capacidad de carga lateral. Casi la cantidad que la Mancomunidad había fijado como necesarios para recoger la basura orgánica de toda la Ribera: 300 de 1.000 litros y800 de 2.000 litros. Esta cifra la lograrán con la compra de unos 150 contenedores más en 2022.
En total la Mancomunidad va a pagar a Jcoplastic 80.220 euros (más IVA) por los 386 contenedores de 1.000 litros de carga trasera y 714.930 euros (más IVA) a Contenur por los 757 contenedores de carga lateral de 2.000 litros. Todo junto significa un montante de 795.150 euros (más IVA).
Bien es cierto que habrá que esperar a la adjudicación de los camiones necesarios para la recogida que tuvieron que volverse a licitar ya que la anterior quedó desierta.
Dado que la compra de tantos contenedores supone una modificación del presupuesto de 2021, la Asamblea General debe aprobar estas nuevas partidas para que se pueda efectuar la compra. La intención de la gerencia, según se señala en el informe, es "cumplir lo antes posible con los requerimientos de Medio Ambiente" con respecto a la recogida de basura orgánica, algo que pueden realizar tras la oferta de las empresas, lo que les permitió, a su vez, pedir ayudas al Gobierno de Navarra.
Desde Intervención aseguran en el informe que "no se produce incidencia en la estabilidad presupuestaria" con la compra de los contenedores.