Abárzuza releva a Yerri en la presidencia de Andía
La mancomunidad agrupa a 36 localidades con un total de 2.850 habitantes.
- El alcalde de Abárzuza, Alberto Pagola, asumió la presidencia de la Mancomunidad Andía, formada por los ayuntamientos de Abárzuza, Lezaun, Salinas de Oro y los valles de Yerri y Guesálaz. De esta manera tomó el relevo de Edorta Lezaun, alcalde Yerri. Edorta destacó "la afinidad y buena sintonía entre los diferentes municipios y la predisposición a trabajar conjuntamente de los cinco ayuntamientos".
Por su parte, Alberto Pagola, asumió el cargo que le correspondía para el periodo 2022-2024, explicó que se dará continuidad a los proyectos en los que han trabajado desde 2020 e impulsarán iniciativas que dinamicen el territorio, "en línea con lo que venimos haciendo, porque hemos visto buenos resultados".
La Mancomunidad Andía agrupa a un total de 36 poblaciones que acogen a 2.850 habitantes y se concibe como un instrumento de colaboración entre los municipios que permite impulsar proyectos conjuntos, atrayendo recursos para el territorio y evitando duplicarlos, "lo que se traduce en un ahorro de costes".
En junio de 2020 se decidió contratar a una persona para el impulso a diversas actuaciones enmarcadas en la Estrategia de Lucha contra la Despoblación en Navarra y el Plan de acción contra la despoblación de la sub-comarca de Montejurra, ambos del Gobierno de Navarra.
Desde entonces hasta ahora, el trabajo se ha centrado en vivienda, empleo, vida en común, cuidado del entorno y del planeta, y la colaboración con otras entidades, como la asociación turística Tierras de Iranzu.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’