Un nuevo museo en Estella acogerá la obra de Antonio Oteiza y Carlos Ciriza
El proyecto de los padres Capuchinos ocupará 1.600 metros cuadrados en el barrio de Rocamador
- Estella da un paso más en la creación de un nuevo museo que acogerá la obra del pintor Antonio Oteiza y también la de un parque aledaño en la que se montarán diversas obras del escultor estellés Carlos Ciriza. Una infraestructura cuyo proyecto será realizado por la empresa MRM Arquitectos y que contará con alrededor de 1.600 m² que acogerán diferentes edificios y terrenos que la orden de los Padres Capuchinos posee en Estella y que se encuentran en una de las salidas de la ciudad al Camino de Santiago.
La propuesta elegida por los responsables de la orden afrontará la redacción de este nuevo museo que albergará las obras tanto de Antonio Oteiza (hermano de Jorge Oteiza) y también del escultor Carlos Ciriza. Así, esta semana tuvo lugar la elección entre las diferentes proyectos presentados por los equipos de arquitectos seleccionados, del equipo redactor del futuro Museo y Parque escultórico que albergará las obras de estos dos creadores. Un nuevo espacio que se “centrará en la exposición, estudio, investigación, conocimiento y difusión de sus obras”. De este modo, el proyecto museístico contará con una exposición permanente y muestras temporales de obras seleccionadas, según aseguraron en una nota los Padres Capuchinos.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, el alcalde Koldo Leoz veía ayer con buenos ojos, el paso adelante del proyecto ya que está vinculado también a la mejora de esta parte de la ciudad con la modificación de su unidad urbanística con el fin de habilitar el uso dotacional del emplazamiento, además del ensanchamiento de un punto estratégico de la calle Gebala. “Recientemente hemos tenido conocimiento de que, además de las pinturas de Antonio Oteiza, contará con obras de Carlos Ciriza”, algo que el alcalde definió como “buenas noticias” para la ciudad que contará de esta manera con un nuevo atractivo cultural. “Quienes llevamos años trabajando y apoyando esta iniciativa tenemos muchas ganas de verla hecha realidad”, afirmó Leoz, quien destacó la sensibilidad de los hermanos Capuchinos “para mejorar Estella-Lizarra y resaltar la obra de estos dos artistas vinculados a nuestra ciudad”, reconoció.
Por su parte, desde la orden de los Capuchinos aseguraron que han decidido hacer “una importante inversión en la construcción del edificio, la reparación de la iglesia y el acondicionamiento del entorno, con generosidad y dando valor de servicio a la ciudad de Estella, a Navarra y a los numerosos peregrinos que pasan cada año por el albergue de la comunidad”. En este sentido, destacaron las funciones museísticas que se desarrollarán paralelamente a una actividad cultural continua a través de programas educativos, conferencias, coloquios, veladas literarias, cursos, conciertos, encuentros y talleres artísticos, “en un entorno privilegiado de paz, espiritualidad y tranquilidad”, con la Iglesia de Rocamador, del Siglo XII, como espacio escogido de cultura y de historia en uno de los rincones más emblemáticos de Estella-Lizarra.
.....
Temas
Más en Navarra
-
Virginia Santos Itoiz convierte el Polvorín de la Ciudadela en un jardín en blanco y negro
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural
-
‘Estaciones Sonoras’ de Cascante, primer acto de Navarra que se adapta a la normativa de Eventos Públicos Sostenibles