Síguenos en redes sociales:

Los daños en Altsasu por las lluvias de diciembre ascienden a 420.463 euros

El Ayuntamiento ha solicitado ayudas para su reparación y pide a la CHE la limpieza de los ríos

Los daños en Altsasu por las lluvias de diciembre ascienden a 420.463 eurosN.M.

El Ayuntamiento de Altsasu estima que los daños en infraestructuras municipales provocados por las fuertes lluvias de diciembre, sobre todo en caminos y pistas, ascienden a 420.463 euros, según se desprende de la suma de las memorias justificativas, 12 en total, que ha presentado para su subvención ante el Ministerio de Política Territorial. Y es que declarado todo el territorio como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, corresponde a este ministerio la gestión del régimen de subvenciones por daños en infraestructuras, según recuerda el alcalde de Altsasu, Javier Ollo.

Los desperfectos más importantes son el camino de Zangitu, cuya reparación se estima en 139.073 euros para la realización de dos escolleras para proteger el terraplén del camino, una de 43 metros de longitud y otra de 46 metros de longitud, además de la limpieza de cunetas, explanación y reposición del firme. En el camino de Erreguarte se cuantifican en 36.584 euros, también para la limpieza de cunetas, explanación y reposición del firme angular, 650 metros en total; y una escollera de 8 metros en otro tramo para proteger el talud que ha sufrido corrimiento de tierra.

Por otro lado, la reposición de la pista forestal de Izarte y limpieza del puente se valoran en 34.219 eurosy los arreglos de dos tramos del camino de Dermau en 20.250 euros, y otro en Torretxiki, 19.580 euros. Para el camino de Larrunza se estiman 37.055 euros, para el de Baikolar 3.677 euros y para el de Isasia 6.704 euros. Asimismo, para la limpieza de cunetas y aliviaderos en el polígono próximo se calcula un presupuesto de 4.913 euros. En el polígono de Ondarrea se plantea una escollera para frenar los corrimientos de tierra, 23.816 euros.

Asimismo, se incluye la construcción de una escollera o muro de contención en Venta Abajo, 30.317 euros y 31.230 euros para construir otra escollera y arreglar el aliviadero de la tubería de pluviales de la zona de Errotatxiki por corrimiento de tierra.

Solicitud a la Confederación Hidrográfica del Ebro

Dada la situación en que se encuentran los ríos Altzania y Burunda a su paso por Altsasu, el área de Montes ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Ebro la limpieza de los mismos así como el arreglo de los desperfectos surgidos a raíz de los materiales acumulados, según se dice en la solicitud. Al respecto, se incluye un anexo con los principales desperfectos. Es el caso de los tapones del río Burunda que hay en el polígono Ondarrea y más adelante, a la altura de Unamuno. También en la zona de Venta Abajo, dónde se ha ocasionado un lavado de talud con peligro de caída además de la acumulación de material orgánico y basura en el lecho fluvial y en el vegetal, dificultando la circulación del agua.

Por otro lado, en el río Altzania, en la zona del puente de maniobras hay un árbol cruzado en el lecho pluvial y tapón de ramaje en columna del puente y otro tapón más adelante, a la altura de Errotatxiki, con caída talud y rotura de aliviadero municipal.

Asimismo, en Larrunza, se han registrado daños en una escollera y talud así como en la boca izquierda del túnel, cerrado por diversos materiales. Más adelante también se acumula en el cauce abundantge material que obstaculiza el paso del agua. Por otro lado, en la presa Ubarkazulo hay daños estructurales y material diverso que obstaculiza el cauce fluvial. l