Cintruénigo se derrite por carnaval
‘Macanán’ ganó el premio a la mejor carroza, ‘Vaiana’ en categoría de adultos y ‘El país de nunca jamás’ en infantil
Desafiando al intenso calor que hizo durante toda la jornada los cirboneros celebraron este pasado sábado la ansiada fiesta de Carnaval que este año el Ayuntamiento de la localidad había aplazado hasta después de San Fermín. A las 11.30 de la mañana tuvo lugar una quedada en la zona de Los Paseos partiendo desde allí el desfile, acompañados por la charanga Riau Riau, hasta la plaza del Ayuntamiento donde desde el balcón principal los quintos del 2.003 y 2.004 llevaron a cabo el pregón del Carnaval con el posterior lanzamiento de cohetes. Toda la zona céntrica de la población se llenó de música y colorido. Posteriormente más de 350 personas participaban en una comida popular con sobremesa de castillos hinchables y actuaciones de Djs. Posteriormente y durante una hora tenía lugar la salida de los populares zarramuskeros acompañados de la charanga.
Sobre las 20.30 horas y a pesar de los 38 grados que marcaba el termómetro, tuvo lugar el acto central del carnaval cirbonero con el tradicional desfile general que partía desde la plaza de Capuchinos hasta la zona de los paseos. Grupos de animación, principalmente infantil en cuanto a número de componentes, y de adultos, así como carrozas, fueron los protagonistas a quienes a lo largo de todo el recorrido se sumaron numerosos espectadores.
El Ayuntamiento, organizador del evento para el que había destinado 7.500 euros, nombró un jurado de fuera de la localidad y que en diversos puntos del recorrido iba puntuando las distintas actuaciones así como la puesta en escena de los disfraces.
El premio de 500 euros destinado a las mejores carrozas fue a parar a Macanán, un grupo acostumbrado a llevarse en numerosas ocasiones el mismo galardón.
La carroza de Ajuci Disney se llevó el segundo premio con 325 euros. De los ocho grupos de infantiles que participaron, el primer premio fue para El país de nunca jamás, grupo que además sería el portador del entierro de la sardina.
En segundo lugar y con un premio de 150 euros fue para el grupo Buscando a Nemo, y el tercero con 100 euros fue para el grupo Aladín. Los demás participantes también en agradecimiento a su participación recibían también premio.
En el apartado de adultos el primer premio de 225 euros fue para Vaiana y amigues, el segundo premio de 150 para Los Playeros y el tercero con 125 El Carnaval de Barranquilla. La jornada finalizó con el desfile de la sardina y su quema en la hoguera.
Temas
Más en Navarra
-
La CHE advierte de posibilidad de crecidas en barrancos y cauces menores en varias Comunidades, entre ellas Navarra
-
14,5 millones del Gobierno de Navarra para las villavesas: ¿cuánto cuesta mover la Comarca de Pamplona cada año?
-
'Faja Revuelta', el cartel que anunciará las fiestas de Santa Ana 2025 en Tudela
-
De telón caído a esperanza vecinal en La Milagrosa: el renacer del cine Guelbenzu