'Pamplonistas': Iruña busca voluntarios
El Ayuntamiento estrena el programa con este fin
Pamplona estrena programa de voluntariado para captar a personas que quieran implicarse y aportar su granito de arena por y para la ciudad. ‘Pamplonistas’ es el lema de la campaña y la palabra que va a definir a quienes participen en esta iniciativa que abarca voluntariado de ocio y tiempo libre, cultural, deportivo, educativo o ambiental, entre otros. ‘Pamplonistas’ va dirigido a todas las personas mayores de 16 años, o mayores de 12 años con autorización, que apuesten por el presente y el futuro de la ciudad.
Las personas interesadas deberán cumplimentar un formulario, indicando su disponibilidad, sus gustos o la experiencia académica o laboral. Como ‘Pamplonistas’, recibirán formación, orientación y apoyo para el adecuado desarrollo de sus funciones de voluntariado. Toda la información sobre este programa de voluntariado se puede consultar en la web www.pamplonistas.es, en el teléfono 948 420 493 o, de forma presencial, en la oficina habilitada en la planta baja del edificio municipal de la calle Descalzos 72.
El alcalde Maya participó ayer en la puesta en marcha de este programa, que ha tenido lugar en la Sala Descalzos. El acto ha contado con la presencia de instituciones como el Gobierno de Navarra, entidades y asociaciones vinculadas al voluntariado, así como de personas voluntarias que ya colaboran en diferentes programas municipales.
9 ámbitos de voluntariado
El programa municipal de voluntariado ‘Pamplonistas’ se ha puesto en marcha con el objetivo de fomentar la participación de la ciudadanía. Se puede optar entre nueve ámbitos de voluntariado: comunitario y participación, ocio y tiempo libre, educativo, deportivo, juvenil, ambiental, cultural, Erasmus+ y otros.
El voluntariado comunitario y de participación contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad, a potenciar la participación del vecindario en los barrios y a promover una Pamplona activa, comprometida y solidaria. Se puede participar en voluntariado energético, en voluntariado con personas mayores, en voluntariado en nuevas tecnologías para eliminar la brecha digital, en voluntariado para el cuidado de animales, mentorización para dar a conocer el barrio y los servicios de la zona a nuevos vecinos y vecinas, actividades de plogging para la limpieza del barrio con deporte y música o voluntariado para colaborar con el albergue municipal.
Se puede también participar en el desarrollo de habilidades y competencias de la infancia y adolescencia de la ciudad, mostrando el compromiso con los derechos de la infancia y la Agenda 2030 con un voluntariado de ocio y tiempo libre. El voluntariado deportivo agrupa la participación en la organización de acontecimientos deportivos, desde los más populares o de carácter social, hasta grandes eventos de carácter nacional e internacional que tengan lugar en Pamplona.
Temas
Más en Navarra
-
Pamplona invierte 104.747 euros en el análisis de datos turísticos para conocer mejor el perfil del visitante
-
Tiebas homenajeará a Rufino Azcárate con la colocación de un tropezón en el 89 aniversario de su asesinato
-
Navarra inicia los trámites para poder realizar las expropiaciones para el desarrollo de la Segunda Fase del Canal
-
El programa de alimentación municipal de Pamplona ‘Hemengoak - De aquí’ recibe apoyo económico del Ministerio de Sanidad