El CPEIP Príncipe de Viana HLHIP de Olite/Erriberri llevó a cabo este viernes el colofón final a su proyecto de innovación educativa Olite diVINO, en un acto celebrado en el Parador de su municipio con la asistencia de personalidades del Departamento de Educación, el Consejo Escolar de Navarra y el Ayuntamiento de Olite/Erriberri.

Txikis del centro intervienen en la presentación.

El objetivo de este proyecto de innovación, financiado por el Departamento de Educación, ha sido dar a conocer al alumnado el proceso de elaboración del vino, un sector muy importante en la localidad de Olite-Erriberri y sus alrededores. Para ello, el centro ha realizado actividades por todas las etapas de la producción vitivinícola: vendimia, selección de la uva, despalillado y prensado, fermentación, crianza, embotellado y comercialización.

Asimismo, la iniciativa ha profundizado en la cultura vitivinícola, haciendo un repaso de la Historia del sector en la comarca, el arte relacionado con dicho sector, las relaciones comerciales derivadas de la compraventa del producto final y sus materias primas. Para ello, el colegio organizó grupos para la participación de todas las etapas educativas del colegio.

“La idea surgió de Eneko Fernández, coordinador y jefe de estudios que además es enólogo. En junio del año pasado, cuando supimos que el Departamento de Educación nos concedía la financiación del proyecto, presentamos la idea al profesorado y dijo que le parecía un proyecto muy interesante. Han participado los 50 profesores con 24 grupos, desde infantil hasta secundaria”, explicó Rubén Crespo, director del centro educativo.

Con la idea presentada, el colegio público se puso manos a la obra para coordinar actividades que culminaran con la realización de un vino ecológico elaborado por el propio alumnado. “Empezamos en septiembre recogiendo uva en los viñedos de Bodegas Ochoa, que nos cedieron parte de sus vides para la recolección. Después seguimos con todo el proceso de fabricación del mismo, desde la elección del nombre y diseño de la etiqueta, a a través de un concurso con el propio alumnado, hasta multitud de actividades con visitas a la D.O. Navarra”, relató Crespo.

De esta forma, los 24 grupos han ido realizando a lo largo del curso escolar distintas actividades en relación con el proyecto como una ruta en inglés por los pueblos vitivinícolas de la Zona Media, una línea del tiempo de la historia del vino o un estudio estadístico de su consumo en Olite. “También hemos hecho, lógicamente, prevención del alcoholismo colaborando con la Asociación de Alcohólicos Anónimos que vino al colegio a realizar charlas y actividades”, añadió el director.

Entre los objetivos más específicos de Olite diVINO, estaban el estudio de la influencia económica contextualizada en Olite/Erriberri y aprender de manera cooperativa con una metodología activa y participativa donde el alumnado sea el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El acto

La jornada constó de diferentes actividades organizadas por el centro y comenzó con un acto a puerta cerrada en el patio escolar en donde el alumnado formó una racimo de uva con globos de colores. A ello le siguió el acto institucional en el Parador, donde los escolares explicaron en qué ha consistido el proyecto. Para terminar, los presentes realizaron una cata con un enólogo acompañada de música relacionada con el sector vitivinícola y un aperitivo ofrecido por el consistorio de Olite. l