Estella-Lizarra – En pleno mes de sequía Dicastillo desafío la climatología con la celebración de la Feria del Espárrago de Navarra 2023. Una fiesta que atrajo numeroso público y en el que Pedro Antón Luque se llevó el premio al mejor espárrago de Dicastillo y Pedro José Collado se proclamo como “mejor espárrago de Navarra”, un año más nacido en la localidad vecina de Arellano. Unos premios que repartieron 100 euros a cada uno de los ganadores. 

Una celebración que ya arrancó el pasado viernes con la programación de un pincho pote de espárragos que se celebró en los bares de la localidad y que tuvo su culmen ayer domingo con la llegada de cientos de asistentes. Así ayer se repartieron más de mil copas de vino en las que se pudieron degustar diversos caldos de bodegas de Tierra Estella así como también el tradicional pacharán de Dicastillo y “este años como novedad también se ha podido degustar sidra de la sidrería cántabra Pago de Tolina”, aseguró el alcalde Iñaki Suso. 

Una fiesta en la que el espárrago fue el gran protagonista de la feria en la que se repartieron alrededor de 1.500 raciones de este tallo “lo que viene a ser unos 400 kilos” aseguraron desde la organización. Un producto que también se vendía en la feria “hemos traído más de 700 kilos y los estamos vendiendo todos”, aseguraron alguno de los recolectores que protagonizaron la jornada de ayer en Dicastillo y que alcanzaban los precios de 8 euros para los especiales y también de 5 y 3 euros para los de otras categorías. 

Ente los asistentes estuvo como anfitrión Carmelo Macua, un productor de espárragos que se mostraba muy satisfecho por la celebración en su pueblo de esta fiesta. “Es una fiesta en la que se vuelva todo el pueblo y que además sirve para probar otras productos navarros como el vino, el pacharán o los diferentes conserva navarras”. Macua destacó la importancia de apoyar a los diferentes productos navarros de cercanía “es la mejor manera de apoyar a los trabajadores navarros. Los productos de la tierra son más baratos y seguramente los mejores”, afirmó este agricultor de Dicastillo. También destacó la buena sintonía que actualmente hay dentro del consejo de DO Espárrago de Navarra “tenemos que hacer un bloque común tanto los que lo producimos como los que lo comercializan porque nos necesitamos mutuamente”, finalizó. 

La fiesta en Dicastillo se distribuyó por buena para de las calles más céntricas donde se instalaron decenas de puestos de artesanía en la plaza del Rebote y también gastronómicos que expusieron y vendieron sus productos en la plaza de los Fuero.

5 bodegas locales También cobraron protagonismo las viejas bodegas locales de las que cinco de las alrededor de 40 bodegas existentes en la localidad en los bajos de las casas solariegas, sirvieron de punto de encuentro en el que los asistentes pudieron catar los vinos de la zona. Así fueron habilitadas la bodega de Las Mercedes, la de Margarita Martínez de Eulate, la de Felipe Oteiza, la de casa Landa y el palacio de la Condesa de la Vega donde despacharon “un mojito de pacharán que estaba divino” aseguró uno de los asistentes. 

Desde el Ayuntamiento de Dicastillo se expresó la alegría por la celebración de esta fiesta “es posible que este año hubiera menos gente que el año pasado que fue una auténtico éxito, pero estamos muy contentos porque vemos que la gente le gusta y repite”, comentó el alcalde, en funciones, Iñaki Suso