Síguenos en redes sociales:

Denuncian las trabas y dificultades puestas por Toquero en la celebración de la Fiesta del euskera en Tudela

Han prohibido diversos actos en la calle, no han cedido escenarios, ni luz, ni dado ayudas y apuntan que estas actitudes "generan crispación, división e injusticias"

Denuncian las trabas y dificultades puestas por Toquero en la celebración de la Fiesta del euskera en TudelaRedaccion Tudela

La Plataforma de Tudela a favor del Euskera ha denunciado la “actitud” y las trabas del equipo de gobierno de Navarra Suma para la organización de la Fiesta del Euskera en la localidad que se celebrará este sábado 13 de mayo. Según han explicado a través de una nota, el Ayuntamiento que preside Alejandro Toquero ha impedido que se celebren varios actos del mismo, sin dar explicaciones, no cediendo material o simplemente dificultando su organiación. “Nos ha impedido celebrar el concurso de calderetes y la comida popular en la calle sin darnos razón alguna, ni posibilidad de acordar alguna alternativa. Además no nos ha cedido ningún escenario, ni enganche de luz, y por supuesto, ninguna ayuda económica”, indican. A su juicio, este tipo de actitudes contra unos actos que organizan vecinos y vecinas de Tudela que quieren vivir y celebrar el euskera “son las que generan crispación, división e injusticias, y chocan frontalmente con las políticas que todos los navarros nos merecemos para que nuestros derechos y nuestra lengua sean respetados".

Con todo eso no queremos quedarnos en el enfado, no queremos que el euskera este siempre vinculado al enfrentamiento, a la crispación, no queremos que sirva de herramienta política para enfrentar a la ciudadanía con el único objetivo de rentabilizarlo en votos”.

Desde la organización de Euskararen Jaia! La Fiesta del euskera! Piden una ve más al Cosistorio tudelano que el euskera “sea tratada como lo que es, nuestra lengua, un gran patrimonio histórico y cultural, que sirve principalmente para comunicarnos y entender nuestra tierra y forma de ser desde otro prisma. Algo que, indudablemente, nos enriquece a todos y todas las navarras”.

"No queremos que el euskera este siempre vinculado al enfrentamiento, a la crispación, ni que sirva de herramienta política para rentabilizarlo en votos"

Desde la organización recuerdan que para la pervivencia del euskera “además del apoyo de la sociedad, necesita de leyes que la protejan e impulsen. Necesita una Administración que se tome en serio algo tan importante como es una de nuestras lenguas y dé pasos hacia su normalización. Una normalización que pasa necesariamente por declarar al euskera lengua oficial de todas y todos los navarros, acabando de esa manera con la discriminación que hoy día sufrimos todos los que vivimos en la denominada zona no vascófona”.

La jornada festiva de mañana sábado en Tudela busca que la gente salga a la calle a disfrutar, a relacionarse con otra gente, a acercarse al euskera y disfrutar practicándolo o escuchándolo. “Es un día para bailar, cantar, jugar, comer... con los de siempre y con otros que no son tan habituales, pero con los que tenemos algo en común, el amor por el euskera y las ganas de disfrutarlo e impulsarlo”.

Cartel anunciador de los actos del Euskararen Jaia

Para ello han elaborado un programa con diversas actividades para todos los públicos y edades. Desde las 10.30 de la mañana que lanzarán el txupinazo en Mercadal, hasta las 22.00 que finalizará la actuación de Alupi DJ. en la plaza San Jaime, el euskera y la fiesta estarán presentes por las calles del Casco Viejo.

Hay que recordar en febrero el Tribunal Administrativo de Navarra anuló la prohibición que realizó el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, de un concierto que había organizado el colectivo Agerraldia coincidiendo con la manifestación en contra de la zonificación lingüística que se celebró en Tudela el 22 de octubre de 2022, señalando que es “discriminatorio”y que limita “sin ninguna justificación la celebración de eventos que no patrocina el Ayuntamiento, vulnerando lo señalado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. A juicio del TAN Toquero vulneró con esta decisión “la libertad de expresión y de creación artística y el derecho de reunión en un lugar de tránsito público, que no requiere autorización previa”.