Peralta se queda con un médico y en la zona básica de salud piden una solución
La falta de profesionales está retrasando la atención y el problema podría agudizarse en julio
Una vez más la zona básica de salud de Peralta (Falces, Funes, Marcilla y Peralta) vuelve a sufrir la falta de médicos y, con ello, retrasos en la atención de los vecinos. Especialmente preocupante es la situación de Peralta, que con casi 6.000 habitantes ha pasado de los tres profesionales que le corresponden a uno, y Funes, que también se ha quedado con uno. Precisamente, y para tratar de apaciguar el malestar de los vecinos, los representantes de los cuatro Ayuntamientos han pedido “comprensión” con quienes trabajan en los centros de salud y consultorios. Y es que, insisten, “los profesionales que siguen trabajando y dan servicio en nuestra zona están haciendo lo posible por dar el mejor servicio y no son responsables de esta situación. Están ahí dando la cara y queremos que no se le traslade a ellos la presión”.
En este caso, cuenta el alcalde en funciones de Peralta Juan Carlos Castillo, “los Consistorios implicados estamos solicitando al Gobierno de Navarra una solución para tratar de revertir esta situación; cuidemos a los y las profesionales que tenemos y que apuestan por trabajar en nuestra zona”.
Reflexión profunda
Castillo insiste en que las plazas médicas en estos municipios se cubrieron pero acto seguido llegaron las excedencias, bajas, etc. “Está claro que son derechos, pero también tiene que haber un mínimo de atención que esté garantizada. ¿Qué hacemos si no los pacientes? Esto se ha convertido en una costumbre y no puede ser, creo que hay que hacer una reflexión más profunda. Las primeras plazas que se cubren, por norma general, son las que están cerca de un hospital para no saturarlos, y los pueblos que estamos más lejos nos quedamos sin nada; es algo que ya clama. Además, aquí hay más pacientes por médico que en otros lugares, tienen que desplazarse para venir, y suma y suma y suma; todo son elementos en contra para no venir, y es algo que no se cambia. No es casualidad”.
Urgencias y pediatría
En este momento, apunta, “las urgencias están bien atendidas, pero se saturarán si seguimos con un solo médico. Y, claro está, será un servicio que acabará también con demoras. Por no hablar de que en julio habrá una semana que, de no revertirse la situación, solo tendremos urgencias”.
Por último, y en cuanto al tema dela pediatría, asunto que también les trajo por la calle de la amargura, “ahora mismo está solucionado. Tenemos dos pediatras, algo que es como un tesoro”.
Temas
Más en Navarra
-
El Ayuntamiento de Pamplona ordena paralizar la tala de 174 árboles en el campus de la Universidad de Navarra
-
600 niños en los campamentos urbanos organizados por el Ayuntamiento de Pamplona
-
La Casa de la Juventud ofrece la quinta Semana de Tenis de Mesa
-
Dos atenciones en el cuarto encierro de Tafalla, una de ellas por una caída del vallado