La corporación de San Adrián va a trabajar esta legislatura con nueve comisiones informativas cuyas presidencias, o al menos la mayoría de ellas, aún están en el aire y las adjudicarán conforme vayan trabajando, tal y como explicaba la alcaldesa regionalista Marta Ezquerra. Lo que sí que desveló es que la primera teniente de alcalde será Ana Belén Escribano (PP) y la segunda, Blanca Calvo (UPN). Además, la Junta de Gobierno quedó en el aire puesto que el socialista Emilio Cigudosa rechazó, de momento, formar parte de dicho órgano.
En este caso, en todas las áreas de trabajo, apuntaba Ezquerra, habrá dos representantes de UPN, dos del PSN, así como las ediles del PP y de Vox, y las comisiones serán, en primer lugar, Hacienda, Personal y Especial Cuentas; Urbanismo y Medio Ambiente; Industria y Turismo; y Educación y Deporte, concejalía esta última que presidirá José Antonio Sádaba (UPN).
Por otro lado también han fijado las comisiones de Cultura, Juventud y Festejos, de la que se hará cargo Escribano (PP), así como Comercio y Hostelería; Agricultura; Comunicación, Transparencia y Buen Gobierno; y Servicios Sociales, Salud e Igualdad, un área, esta última, que encabezará José Luis Alcalde (UPN).
El resto de comisiones las irán adjudicando entre los diferentes representantes municipales a excepción de lo ediles del PSN.
La retribución de la Alcaldía
Por otro lado, y uno de los puntos que más ampollas levantó, fue el del sueldo que percibirá la alcaldesa y que, explicaba ella misma, “va a ser de 46.500 euros brutos al año pero va a estar dividido. Y me explico; yo voy a tener dedicación exclusiva pero solo voy a cobrar el 80% de ese sueldo (que supone unos 37.000 euros) porque Ana Belén va a recibir el 20% restante (algo más de 9.000 euros) ya que va a meter muchas horas en el Ayuntamiento. Vamos a trabajar el 120% y no le vamos a costar a las arcas municipales más que antes”.
Sin embargo, de acuerdo con el portavoz socialista y ex alcalde de la localidad, Emilio Cigudosa, “lo cierto es sí que supone un mayor coste, en concreto, 14.000 euros más. No es cierto que vayan a cobrar lo mismo que yo, por no hablar de que hasta ahora Jesús Sola hacía el trabajo de teniente de alcalde gratis”. En este sentido Cigudosa recalcó que en los años 2012 y 2019 se fijó un sueldo de 41.190 euros por su dedicación exclusiva y que fue al acceder a la presidencia de la Mancomunidad cuando se lo redujo a 32.600 euros por el 70% de la jornada. “La realidad es que yo, estando al 100 por 100 en el Ayuntamiento, le costé a las arcas municipales 41.190 euros. En la vida he cobrado 46.500 euros”.
Otros acuerdos
En la misma sesión plenaria, además, acordaron los representantes municipales que estarán presentes en otros organismos como la Mancomunidad de Montejurra, la Mancomunidad de la Ribera Alta, la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona Básica o el consejo escolar y que serán, en prácticamente la totalidad, ediles de UPN.