En la sesión celebrada durante la mañana del pasado miércoles 19 de julio, el Patronato de la residencia de mayores Francisco Joaquín Iriarte decidió por unanimidad rescindir el contrato de gestión que tenía la empresa IDEA.

Mediante el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno de Madrid, el Ayuntamiento de Baztan recibirá 4 millones de euros para llevar a cabo la primera fase de la reforma de la residencia Francisco Joaquín Iriarte.

Traslados

Los trabajos comenzarán dentro de unos meses, y antes de que comiencen las obras habrá que trasladar a decenas de residentes a otras residencias. El centro cuenta actualmente con 155 plazas y una vez finalizadas las obras de reforma tendrá una capacidad de 99 residentes.

Actualmente la residencia está gestionada por la empresa IDEA y su contrato se agota en el primer semestre de 2024. En los meses que restan de contrato el centro vivirá muchos cambios. Entre otras cosas, el Ayuntamiento pondrá en marcha un complejo proceso de traslado de residentes, modificando de alguna manera el contrato con IDEA, ya que ha pedido a la empresa que no acoja a más residentes para no complicar más el trabajo de desalojo.

Según declaran desde el Ayuntamiento, “los meses previos al inicio de las obras, los meses de transición, exigirán mucho trabajo y de mucha responsabilidad, porque hay personas implicadas, nuestros mayores. Además, la gestión de la ayuda de 4 millones de euros es una cuestión de gran calado, por lo que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Baztan considera que este proceso de transición debe ser gestionado directamente por el Ayuntamiento”.

Por ello, el Patronato ha decidido por unanimidad rescindir el contrato con la empresa IDEA y recuperar la gestión directa de la residencia de mayores Francisco Joaquín Iriarte.

Reforma

Por otro lado, en la misma sesión, el presidente del Patronato, Fernando Anbustegi, también informó sobre los trabajos a realizar en la residencia de mayores.

Está previsto que las obras de reforma comiencen en la primavera de 2024. Antes, en septiembre de este año, se iniciará el proceso de licitación de las obras.

Según la resolución que recoge la ayuda de 4 millones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, los trabajos de la primera fase deberán estar finalizados para el 30 de noviembre del año 2025. La nueva residencia se organizará en siete unidades de convivencia, cada una de ellas con su propio comedor y sala de estar. La mayor parte de las habitaciones serán individuales, 83 y 8 dobles. También se renovarán el sótano de la casa, el edificio histórico, la cocina y la zona exterior.