Esperanza Suberviola se lleva el premio para el tomate feo más sabroso de Tudela
Integrante de la Cofradía del Tomate, se ha hecho con los 300 euros, mientras José María Martínez ha ganado el jamón para el más feo
Más de 80 tomates se han presentado hoy al concurso de Tomate Feo de Tudela en un año que ha sido difícil para este fruto por el granizo y por el fuerte calor del mes de agosto. La tudelana Esperanza Suberviola, que cuenta con un huerto en Lodares, ha presentado el tomate que, a juicio del jurado, es el más sabroso de los 73 que se han presentado esta mañana a concurso y se ha llevado los 300 euros y el trofeo de Joyería Lozano. Integrante de la recién nacida Cofradía del Tomate Feo de Tudela, ha destacado el cuidado que necesita, “la huerta es todos los días, aunque nosotros podemos cuidarla más el fin de semana pero hay que dar vuelta todos los días y especialmente en el tomate que hay que mirarlo cada día”. Suberviola, que ha celebrado con sus amigos y miembros dela Cofradía el éxito del fin de semana, ha asegurado estar “muy ilusionada por el premio”, máxime cuando ya es la segunda ocasión en que lo ganan. “El que realmente cuida la huerta es Moncho, aunque lo llevamos entre los dos y tratamos de darle mucho mimo. Es todo ecológico, no le echamos nada y tuvimos mucha suerte porque este año nos respetó el granizo. El año pasado nos tiró todas las matas”.
En segundo lugar ha quedado Joaquín Abadía, procedente de su huerto de La Mejana del que ya sacó un tomate ganador en 2019 y que ha ganado 200 euros, y tercero Luis del Rey, premiado con una cena en el restaurante Remigio por valor de 100 euros.
El otro gran premio lo ha conseguido José María Martínez, agricultor y ex presidente de la Unión de Cooperativas Alimentarias de Navarra, que ha presentado el tomate más feo de los 15 presentados. Su nieto Juan Moliner es el que ha recogido el premio, un jamón. “La agricultura es cariño y la cuestión es tratarlo con cariño. Mi nieto me ayuda sobre todo en recoger la cosecha, como dice él. No uso ni tratamientos, ni sulfatados, son naturales totalmente. Las calores no le van bien porque los asura demasiado, madura demasiado rápido, y no sale bueno. A veces nos empeñamos en conseguir el primer tomate y no tiene que ser así. Éste estaba en la mata hasta hace una semana, hay que darles su tiempo”. Martínez cultivó el más feo en su huerta de Arquetas, en el termino de Mosquera.
Temas
Más en Navarra
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”