El verano 2023 ha cerrado con 7.836 visitantes que pasaron por el punto de información turística de Estella-Lizarra. Y eso a pesar de que los datos de la primera quincena de julio arrancaron con descensos sobre todo en los primeros días del mes, un dato que repuntó posteriormente hasta conseguir que los registros lo convirtieran en el “mejor julio registrado tras 2018”, comentaron desde el Consorcio Turístico de Tierra Estella.
Las altas temperaturas del mes de agosto influyeron en la visita de turistas a Tierra Estella, un dato en el que destacaron los grandes grupos de orígenes como Valencia, Cádiz, Granada o Jaén, “nuevas procedencias no tan asiduas en nuestra territorio” aseguraron desde el consorcio.
Otra de las novedades de este periodo “los clientes apuran mucho más a la hora de organizar el viaje y se guiaban de la previsión del tiempo, de recomendaciones recientes o hacían por coincidir en disfrutar de un lugar con otras celebraciones o eventos atractivos durante su viaje” .
Por otra parte desde el consorcio aseguraron que cada vez los turistas quieren la información más amplia y precisa posible “porque nos vamos a quedar varios días en la zona”, nos apuntaban desde el Consorcio.
Una de las herramientas de este verano para descubrir Tierra Estella han sido las bicis eléctricas que se han alternado con el servicio de las consignas de la estación de Estella y la ampliación del horario del punto de información que permitió que las consultas se elevaran un 10%.
Las procedencias en mayor número siguen encabezadas por vascos, madrileños y navarros. Eso sí este verano hay datos “ilusionantes de turistas venidos de Valencia y Murcia”. Las visitas internacionales están encabezadas por turistas de Francia, Holanda, Reino Unido, Italia y Bélgica. l
En corto
l Procedencia turística. Un total de 7.836 turistas y peregrinos se acercaron hasta las oficinas del punto de información del Consorcios Turístico de Tierra Estella de los que un 80 % proceden del estado y un 20% son visitantes internacionales.