En el contexto del Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media de Navarra y con el respaldo financiero de los Planes de Activación Comarcal del Gobierno de Navarra, la Asociación de Empresas de Zona Media (AEZMNA) y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se juntaron hace cuatro años para trabajar de la mano y potenciar el desarrollo económico y social de la comarca. De esta estrecha colaboración ha nacido el proyecto ‘Invest In Navarra Media’, el cual tiene como principal finalidad el atraer inversiones a la comarca con el propósito de generar empleo y promover el desarrollo económico y social. Dicho proyecto fue dado a conocer en el día de ayer en la sede de AEZMNA, en Tafalla, por representantes de ambas entidades.
“En el día de hoy queremos presentar todo el material que hemos elaborado los diferentes agentes del territorio para que aquellas empresas interesadas en desarrollar su actividad en Navarra Media, cuenten con las herramientas informativas necesarias y facilitar así esta inversión”, explicaba Berta Anaut, presidenta de AEZMNA, mientras añadía que “el material en cuestión se trata de una página web, www.investinnavarramedia.com, que sirva de escaparate para la comarca y para las empresas que quieran instalarse en ella; un dossier que, además de detallar las ventajas que el territorio ofrece a las empresas, explique los servicios que tanto AEZMNA como el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ofrecemos a las empresas; y finalmente, un vídeo promocional. Estos recursos se complementarán con la edición cuatro vídeos para redes sociales y el lanzamiento de una campaña de comunicación con diferentes entidades públicas y privadas”.
Cristina Bayona, que intervino en sustitución de la recién elegida como presidenta del Consorcio, Rosario Domingos, destacó que “se trata de aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten como comarca, sin importar el municipio al que inicialmente se dirijan. Les proporcionaremos información sobre todos los polígonos industriales disponibles en la zona y sobre los servicios de apoyo a los que tienen acceso, e invitaremos a que se pongan en contacto con el Consorcio para que, junto con AEZMNA, hagamos lo posible para que la inversión permanezca en nuestra comarca”.
Siguientes pasos
El próximo miércoles 18 de octubre, se llevará a cabo una reunión con los ayuntamientos que forman parte del Consorcio para presentarles el proyecto y solicitar que sean parte activa del mismo. Por otra parte, el viernes 17 de noviembre varias empresas exportadoras que forman parte de AEZMNA participarán en un desayuno de trabajo en el que conocerán esta iniciativa y aportarán sus ideas para atraer empresas nacionales e internacionales.
En relación a esto, Berta Anaut subrayó que “en nuestra asociación, contamos con varias empresas que exportan sus productos o servicios a otros países o regiones, y pretendemos que se conviertan en embajadoras de nuestra comarca, compartiendo con sus contactos los puntos fuertes con las que cuenta Navarra Media para la instalación de empresas y los servicios que desde aquí podemos ofrecerles".