Los jóvenes, custodios de la cultura falcesina
Los miembros de la asociación Moviendo Falces organizaron un gran festival en el que implicaron a diversas agrupaciones locales
En Falces ya no cuela la excusa de que los jóvenes no hacen nada o aquello de que solo piensan en salir de fiesta; y es que la asociación Moviendo Falces organizó recientemente un gran festival en el que implicaron a diversas entidades de la localidad y con el que intentaron, y consiguieron con éxito, potenciar la cultura.
La gala, cuentan, se alargó una hora y media y durante la misma los diferentes colectivos interactuaron entre sí, algo, insisten desde esta agrupación, que durante el año no se da; por el escenario pasaron Txalaparta Sagarratx, los dantzaris de Makaia, los txistularis de Falces, los gaiteros, la comparsa de gigantes, el combo de la escuela de música, Bárbara Gascón, la banda municipal, la coral Nuestra Señora de las Nieves, Okasi Teatro y el grupo de gimnasia rítmica.
Con un hilo conductor en torno al carro de la compra, y con humor e improvisaciones, Bárbara Gascón y Rubén Garde se ganaron a las casi 300 personas que allí se reunieron. “Quisimos darle un toque más informal, más espontáneo; fue súper divertido”, cuentan.
Rotundo éxito
En cuanto a las expectativas: superadas. “Al principio teníamos miedo porque no sabíamos cómo iba a responder la gente, pero estuvieron muy implicados”.
Agradecidos por la ayuda y colaboración, y de cara a poder repetirlo, explican que “tenemos que darle una vuelta y pensar nuevas alternativas; estamos en ello”.
Moviendo Falces
La asociación, con más de un año de andadura, sigue viento en popa “y nos encanta ver que la gente participa cada vez más en todo lo que se organiza”.
De hecho, durante todo este tiempo han sido muchas las acciones que han impulsado con el objetivo de dinamizar el municipio: tiraron el cohete de las Fiestas del Salvador 2022, en Navidad organizaron actividades, estuvieron en los Premios ApS 2022 y viajaron hasta Sevilla para estar en el Encuentro Estatal de Aprendizaje y Servicio, han recuperado Santa Águeda, están presentes en el 8-M y, sobre todo, se volcaron en Semana Santa. Ahí, recuerdan, organizaron El Conquistador de Falces, una gymkana familiar en la naturaleza, y el Día de Moviendo Falces 2023. También se han presentado a los presupuestos participativos y han estado en el Euskararen Eguna, en la I Kintada Popular de Falces, han colaborado con campañas municipales de reciclaje y sensibilización, y han participado en la elaboración del Plan de Juventud.
“Moviendo Falces es un proyecto de aprendizaje y servicio donde el trabajo en red es esencial. Colaborar con diferentes entidades es algo que hace grande a la iniciativa y, por eso, agradecemos enormemente el que quieran apoyarnos”, cuentan y reiteran que “preservar esta asociación es importante porque damos vida e ideas nuevas. Ahora somos 11 jóvenes de entre 16 y 17 años y cuando a alguno nos toque irnos, otras personas seguirán”.
Además, y de cara al futuro, les gustaría “traer conciertos de grupos famosillos y en verano queremos recuperar las Hogueras de San Juan. En líneas generales la idea es seguir con este gran proyecto por el mismo camino. Esperamos que la gente siga respondiendo a las actividades que organicemos. Queremos ver a nuestro pueblo más activo que nunca y poco a poco lo estamos consiguiendo”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’