El clima respetó la llegada de los Reyes Magos en Tudela
Sus Majestades pudieron repartir ilusión y saludar a riberos y riberas sin lluvia y de formas y en escenarios tan variados como distintos
Ni la lluvia, que no apareció por la tarde, ni el frío, ni el viento, que se hizo notar durante todo el día, restó un ápice de colorido y emoción a la llegada de Los Reyes Magos a la Ribera.
En Tudela llegaron por la mañana a lomos de tres dromedarias atravesando el puente del Ebro donde miles de niños y niñas les esperaban. Desde el puente entraron por la iglesia de la Magdalena para, por la calle Caldereros llegar a la Rúa y por la calle Roso a la plaza Vieja. El público fue mucho más numeroso que en años anteriores y estaban especialmente poblados todos los balcones. La ilusión y la emoción en los pequeños se vivió especialmente en la plaza Vieja donde se acercaron a saludar a los representantes municipales y el alcalde hizo entrega de la llave de la ciudad para que Sus Majestades pudieran dar los regalos. Por la tarde en la Cabalgata tomaron parte alrededor de 600 personas.
Partiendo desde la plaza de Europa atravesó la avenida de Zaragoza, calle Carrera y terminó en la plaza de Los Fueros donde se preparó una carpa con nuevas decoraciones en rojo y oro y también tres nuevos tronos vestidos en telas rojos y con tonos dorados.
La Cabalgata comenzó con unos elementos navideños (dromedarias con regalos, un Belén Viviente y los cofres de Sus Majestades), tras los cuales llegaron las carrozas abriendo con una estrella (creada por la Escuela Taller el Castillo), siguiendo Disney, Melchor, carroza de colectivos, Gaspar, Disney y Baltasar. Cerrarán el desfile los Bomberos y los gigantes de Perrinche. Este año fueron dos niños de la ikastola Argia quienes, izados por los bomberos en escalera mecánica, se acercaron al balcón de la residencia Milagrosa para entregar dos regalos.
En Castejón Melchor llegó subido en una carroza decorada con motivos invernales como un iglú, Gaspar en una con forma de tronco de árbol y Baltasar en una con forma de esfinge de Egipto, además les acompañaba la maquina de tren Sarita recordando los tiempos ferroviarios de Castejón y una carroza que plasma el fuerte de las guerras carlistas de la estación de Castejón. Al terminar la Cabalgata, desde el balcón del Ayuntamiento saludaron a todos los niños y niñas y entregaron bolsas con dulces y pequeños regalos, causando en los niños sorpresa, alegría y mucha emoción.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’