Vecinos y vecinas de Tudela han convocado a la ciudadanía el próximo 27 de enero a las 12.30 horas para realizar un acto de protesta contra la eliminaciòn de árboles que se ha realizado en la calle Muro con motivo de las obras de peatonalización. La convocatoria ha corrido por redes mediante la representación de una esquela en la que se puede leer “La ciudadanía de Tudela lamenta el fallecimiento de Los árboles del Muro. Fallecidos en enero de 2024” y llaman a acudir a la marcha vestidos de negro “como símbolo de respeto”. La manifestación recorrerá desde la plaza de Los Fueros hasta el paseo del Prado. En la presentación del cambio de idea para hacer peatonal la calle Muro, el concejal de Urbanismo, Zeus Pérez, señaló que esa decisión iba a “permitir aumentar el número de arbolado y de zonas verdes, respecto a lo que inicialmente se contemplaba en el proyecto”. En las obras se han eliminado todos los árboles que estaban en la acera de los bares, lo que ha generado muchas críticas en las redes sociales.

Retirada de árboles de la calle Muro durante las obras. Cedida

Son habituales las quejas de los ciudadanos y ciudadanas ante la tala que ha realizado el Consistorio en algunas de las obras que ha acometido en los últimos meses como en el caso de la barrera acústica del Barrio de la Azucarera donde se eliminaran unos 50 árboles en la acera de las viviendas y otros 227 pinos que se encuentran en el talud. A esto hay que añadir el Corredor Verde del paseo del Prado en el que según han reconocido desde el propio Consistorio se han cortado 63 ejemplares “que se encontraban en estado senil”, otros 13 han sido trasplantados y 18 son nuevos. Hay que tener en cuenta que al menos una decena de los antiguos plataneros del paseo del Prado fueron talados para crear los nuevos caminos y senderos que tendrá el Prado. Además se eliminaron todos los arbustos y árboles que había en la zona donde ahora va a estar el parque infantil, “el más grande de Navarra” anunció Toquero dentro de un proyecto cuyo final se ha retrasado a marzo y que tiene un coste de 3,9 millones de euros.