La obra de ampliación de la residencia San Manuel y San Severino en Tafalla ha comenzado finalmente, demorada por los trámites burocráticos y la espera de subvenciones. La directora, Cristina Tello, destaca que el proyecto, listo desde 2021, busca mejorar la calidad de vida de los residentes mediante la creación de dos unidades de convivencia, cada una con ocho habitaciones individuales y baño, así como una zona común con salón de estar y cocina-comedor.

Aunque la ampliación no aumentará la capacidad de la residencia, que actualmente cuenta con 98 plazas, “se enfoca en ofrecer una experiencia más personalizada para los residentes”, explica Tello. El presupuesto consta de 2,5 millones de euros y el plazo de ejecución se estima en aproximadamente dos años. Contará con una subvención de 200.000 euros por parte del Ejecutivo foral.

Situación insostenible

Contrastando las declaraciones de la dirección, el Comité de empresa hizo público un comunicado el pasado 24 de enero denunciando una situación insostenible. Aseguran que “se está sustituyendo al personal de enfermería con auxiliares disfrazadas de enfermeras, ya que no hay enfermeras que quieran venir a trabajar en estas condiciones”. Contraponiéndose a la creación de tres puestos de “supervisoras de gerocultoras” por parte de la dirección, proponen ampliar la jornada a las trabajadoras al 100%, ya que alrededor del 90% de la plantilla tiene contratos parciales.

El Comité asegura que las negociaciones no avanzan: “Únicamente hablan de mejora salarial bajo lo que nosotras entendemos que es un chantaje y a través de Pluses Absorbibles”. Aseguran, a su vez, que llevan dos años sin recibir la paga habitual, cuando la empresa sigue dando beneficios.

Desde el pasado 16 de noviembre esperan poder negociar un Convenio Colectivo de Empresa, “ya que si no nos vemos en la negociación, nos veremos en la calle”, finalizan.

La residencia actualmente cuenta con 71 empleados con contratos indefinidos, incluyendo siete enfermeras, 49 auxiliares gerocultores, y personal en diversas áreas como psicología, trabajo social, fisioterapia y terapia ocupacional.