Puntada a puntada en busca del mejor disfraz en Marcilla
En la localidad ribera, las cuadrillas ultiman sus trajes y carrozas de cara al gran desfile de este sábado en el que habrá más de 2.100 euros en premios
Hace falta mimo, cuidado, paciencia, destreza y, por supuesto, mucha imaginación para confeccionar el mejor disfraz, el traje más original con el que ganar un concurso, y por el que ser recordado en un futuro. De todo esto saben bien en Marcilla ya que llevan meses preparando las carrozas y las vestimentas de carnaval que celebrarán desde este viernes y hasta el domingo.
La intensa agenda que acaba de presentar el Ayuntamiento, en colaboración con las Sociedad Ana de Velasco, arrancará este 9 de febrero con La gran noche de los deportes. A las 22.30 horas tendrá lugar el pregón a cargo de los Quintos 2006 que estarán acompañados por DJ Julen Esparza, y durante este evento entregarán dos premios: uno al disfraz más original, y otro al más feo.
Sin embargo, será el sábado el día grande y la jornada en la que se repartirán más de 2.100 euros en premios.
Horas y horas
Desde antes de Navidad, cuenta una cuadrilla del municipio, llevan metidos en dos de los tres almacenes que el Ayuntamiento tiene en la antigua Indusal y que les dejan, previo pago de una pequeña fianza, para preparar esta festividad tan esperada.
“Empecemos cuando empecemos, nunca hay tiempo suficiente; siempre vamos apurados y tenemos que terminarlo todo el último día por la mañana”, y eso que se dividen el trabajo; “unos hacen la carroza, normalmente los más manitas, y otros, el disfraz”.
En el almacén es donde hacen el armazón en el que luego irán montados durante el desfile; “aunque somos muy recelosos y mantenemos el disfraz en secreto, es cierto que allí estamos varias cuadrillas y al final sabes las temáticas. Lo que sí que no se sabe hasta el final es el vestuario”.
Juntándose todos los fines de semana, e incluso a veces entre semana, aseguran que “es mucho trabajo y esfuerzo, pero compensa. Además, y algo muy bueno que se da es que somos gente de muy diversas edades y hay muy, muy buen ambiente. Allí nos ayudamos mucho los unos a los otros”.
Dedal e hilo en mano, purpurina, y demás enseres, aseguran estos marcilleses que han ido de temas como la Oca, o el fondo marino, “está claro que te gusta ganar, pero no lo hacemos por el premio; la gente que nos quedamos lo damos todo y disfrutamos; las horas invertidas merecen la pena”.
El sábado, gran desfile
Este año a las 17.00 horas será la concentración en la plaza, media hora después bajarán al parking del colegio y a las 18.00 horas en punto arrancará el desfile, con baile incluido, como marca la tradición. Para participar, eso sí, hay de plazo para inscribirse hasta este jueves a las 14.00 horas.
Los premio serán de 600, 400 y 300 euros más trofeos respectivamente para las tres mejores carrozas; de 300, 200 y 100 euros para las comparsas; de 100, 75 y 50 euros para los disfraces infantiles; y de 30 euros para el premio especial.
Fin de fiesta
El fin de semana lo cerrarán el domingo los más txikis con una nueva concentración y desfile y con la animación infantil que habrá en la sede de la Sociedad Ana de Velasco a las 18.00 horas.
Temas
Más en Navarra
-
El espárrago que viaja de Ablitas a los mejores restaurantes: cuatro euros de diferencia por el sabor
-
Burgui revive su historia con el descenso de las almadías en un día de homenaje y tradición
-
Un centenar de expertos en lenguas minoritarias se reúne en Navarra
-
Nueva agresión con arma blanca en la antigua ikastola Jaso de Etxabakoitz