Lizarra Ikastola ya lleva tres décadas sacando sus 'escuelas de invierno'
La gestión de los límites; las dificultades de aprendizaje y las prevención del suicidio, temas centrales de las jornadas.
Las Escuelas de Invierno de Lizarra Ikastola cumplen ya 31 años pensando en su mayores protagonistas “como son los alumnos y alumnas”, aseguró Joseba Tristán, director del centro estellés. Se trata de una iniciativa abierta a toda la ciudadanía “para dar cabida a temas actuales y relevantes de la mano de expertos y sus protagonistas”
“Somos un centro educativo dispuesto a conocer nuevos quehaceres y formas de trabajo, nuevas metodologías, reflexionar en torno a ellas y ponerlas en práctica”, aseguró Tristán.
En este sentido, el centro arrancará sus jornadas el jueves 29 de febrero con la conferencia de Laura Iparraguirre para tratar el tema de la gestión de los límites en la familia. “Es esencial abordar este tema de la importancia de establecer límites saludables que promuevan un entorno familiar armonioso y un desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes”.
También se afrontaran las dificultades de aprendizaje que “pueden manifestarse de diversas formas y afectar a estudiantes de todas las edades y niveles de habilidad”. Un tema que afrontará el 7 de marzo, Eva Mª Rodríguez Diez, Instructora internacional de Blomberg Rhythmic Movement Training “y formadora de nuestras educadoras de la 1ª etapa de Infantil”, aseguró Tristán, y que desarrollará el tema Posibles causas de las dificultades del aprendizaje.
Dentro de las jornadas de invierno, desde Lizarra Ikastola aseguraron que “dedicaremos una sesión especial a las claves para la prevención del suicidio y las autolesiones en la infancia y adolescencia”. Un tema en el que desde el centro reconocen que es muy importante la prevención que comienza “con la comprensión y la acción”. Una sesión, que contará en este tema, con Alfonso Echávarri Gorricho, experto en salud mental, que compartirá “información valiosa sobre los factores de riesgo, las señales de alerta y las estrategias de intervención temprana”, aseguró el nuevo presidente del centro, Raúl Blanco .
Temas
Más en Navarra
-
Adiós Pamplona | La fábrica de calzados López en la calle Amaya, 1969
-
El espárrago que viaja de Ablitas a los mejores restaurantes: cuatro euros de diferencia por el sabor
-
Burgui revive su historia con el descenso de las almadías en un día de homenaje y tradición
-
Un centenar de expertos en lenguas minoritarias se reúne en Navarra