Síguenos en redes sociales:

AISS y PSN acuerdan un presupuesto de 6.652.544 euros para Sangüesa

Se realizarán y estudiarán varios proyectos como la instalación de gradas para el campo de fútbol por 240.000 euros

AISS y PSN acuerdan un presupuesto de 6.652.544 euros para SangüesaUsua Lizarraga

El Ayuntamiento de Sangüesa ha aprobado este lunes en sesión extraordinaria el presupuesto para este año con el acuerdo entre AISS y PSN. “Son unos presupuestos tardaneros”, así lo reconocía el alcalde Javier Solozábal, debido a que su aprobación se ha prolongado hasta casi mitades de año.

Sin embargo, el primer edil los calificó como unos presupuestos “valientes, porque contemplan cambios importantes que no se habían planteado antes; de futuro, porque tienen previsión de continuidad con una senda claramente marcada para el resto de la legislatura; y de progreso, porque todas la novedades y mejoras responden a muchas de las demandas de la ciudadanía, iremos dando pasos poco a poco y este 2024 daremos algunos clave”, afirmó.

El presupuesto para este año, que asciende a 6.652.544 euros, salió adelante con los votos a favor de AISS (5) y del PSN (1), quienes llegaron a un acuerdo el pasado 8 de mayo: “Lo he hecho por responsabilidad política y por la ciudadanía, aunque entiendo las dos líneas”, explicó José Félix Ojer, concejal del PSN. Por su parte, EH Bildu (5) votó en contra alegando que, además de ser unos presupuestos que “llegan tarde”, no se ajustan a la realidad de la ciudad: “Los consideramos populistas y basados en la imagen, creemos que no son unos presupuestos de progreso, para nuestro grupo Sangüesa tiene otras necesidades y vemos otras prioridades”, afirmó Miguel Erdozain, portavoz de EH Bildu. Además de los presupuestos, también se aprobó la Plantilla Orgánica municipal.

EH Bildu votó en contra de los presupuestos.

Acuerdo e inversiones

En su acuerdo, AISS y PSN incluyeron un aumento de la partida de las fiestas patronales en 5.000 por los gastos que pueda conllevar el aparcamiento provisional del instituto durante el fin de semana de las fiestas, en el caso que Educación diera el visto bueno. Destinarán 20.000 euros para un proyecto participativo en el Prau para mejorar su entorno y adecuar los baños y el kiosko. También se destinarán 20.000 euros para mejoras en el cementerio, como adecuar la entrada para que sea más accesible. Por último, la redacción y realización de varios proyectos que se llevarán a cabo entre 2024 y 2025, entre ellos, obra para instalar gradas en el campo de fútbol por valor 240.000 euros, estudio de ubicación y realización de una memoria para una pista multideportes y estudio para un aparcamiento público, los técnicos valorarán diferentes ubicaciones como, por ejemplo, la antigua discoteca Géminis o la Txola. Ojer subrayó que estas propuestas sí responden a las necesidades de la vida cotidiana de la ciudadanía.

Además, Solozábal declaró que “los presupuestos de este año contemplan importantes novedades conforme a 2023, las cuales se han logrado con la aportación de todos los grupos municipales”, afirmó.

Se destinará una partida de 361.709 euros para el arreglo de los caminos rurales que contará con una subvención del 37% del Gobierno de Navarra. 100.000 euros serán para arreglar el depósito de agua del Polígono Industrial, con una subvención del 100% gracias al grupo AISS. Por enmienda de EH Bildu al Gobierno de Navarra, habrá una subvención para las obras del cambio de revestimiento de la piscina municipal por valor de 90.000 euros, a lo que habrá que sumarle el coste de las obras complementarias, explicó Solozábal. Por otro lado, se llevarán a cabo varios planes de Sostenibilidad Turística en Destino que estarán cubiertos por los Fondos Europeas y se actuará en el paseo del río, la pasarela del puente metálico o en la ruta del Camino de Santiago. También se llevarán a cabo campañas de dinamización del comercio local, proyectos deportivos, se renovará el sistema de incendios de la Casa de Cultura y se destinarán partidas a Nafarroa Oinez y a futuros convenios socioculturales y deportivos, entre otras cosas.

Enmiendas

Al considerar que los presupuestos acordados entre AISS y PSN no se ajustaban a las necesidades de Sangüesa presentaron dos enmiendas. Según explicó Erdozain, la primera hacía referencia a varios temas hablados en comisiones y que, en principio, tenían mayoría para salir adelante como incluir la partida de las obras complementarias de Cantolagua y el aumento de la partida de Nafarroa Oinez hasta los 10.000 euros. EH Bildu también realizó una enmienda con las novedades del grupo que fueron una partida de asesoría energética, actuación en San Babil y servicio de cocinas

Según explicó Erdozain, la primera fue para presentar varios temas que se habían hablado con anterioridad en comisiones y que, en principio, contaban con la mayoría para salir adelante, como, por ejemplo, la partida de las obras complementarias de la piscina de Cantolagua. La segunda con respecto a las novedades que propusieron. Erdozain también hizo mención a la Mancomunidad: “Llevamos meses escuchando que la situación no es buena y que habrá una derrama, no entendemos por qué no está incluida en los presupuestos”, declaró. Las enmiendas fueron rechazadas por el voto de calidad del alcalde.