La consejera de vivienda del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha visitado AMIMET (Asociación de personas con discapacidad de la Ribera), que actualmente entrena a una veintena de personas con discapacidad para vivir solas a través de dos nuevos proyectos Vivienda acompañada, dos pisos con apoyo para 7 personas con discapacidad y Vivienda segura, que fomenta la autonomía de otras 12 en sus propios domicilios.

La consejera, que ha valorado muy positivamente estas nuevas iniciativas y ha resaltado “el compromiso” del ejecutivo foral con la vivienda de este colectivo, ha estado acompañada por la presidenta de AMIMET, Ana Marta Andía, por miembros de la junta, personal de la asociación y por su directora general Margarita Sánchez, quien explicó en detalle los proyectos de vivienda puestos en marcha recientemente, además de recorrer el centro de empleo Canraso.

“La vivienda digna es un derecho que también tienen las personas con discapacidad, si bien los mayores obstáculos que encuentran les empujan en muchos casos a vivir con su familia o en una residencia. Con estos dos nuevos proyectos queremos entrenarles y apoyarles para que puedan vivir de forma lo más autónoma posible, ya sea en viviendas de AMIMET o en sus propios domicilios, en caso de personas que necesiten prepararse para el momento en el que tengan que vivir solas por la ausencia de sus progenitores”, ha explicado Sanchez.

Sánchez y Alfaro visitan a algunos de los trabajadores de AMIMET en Tudela Cedida

Vivienda acompañada, subvencionado por Gobierno de Navarra, ofrece dos viviendas supervisadas para 7 personas con enfermedad mental de la Ribera, quienes reciben “apoyos ajustados a sus necesidades concretas” con el objetivo de fomentar su autonomía. Un apoyo que presta un equipo formado por profesionales de distintos ámbitos como psicología o terapia ocupacional, en coordinación con el Centro de Salud Mental y Centro Especial de Empleo Canraso donde trabajan. “Potenciamos sus capacidades para poder vivir de forma más autónoma, además de ofrecerles medidas de apoyo para el mantenimiento del trabajo o para impulsar su participación social, con el objetivo final de fomentar su desarrollo personal”, han señalado.

Vivienda segura prepara y entrena a personas con discapacidad en su propio domicilio para ejercer una vida completamente autónoma. “Les enseñamos las habilidades y aptitudes necesarias para cuando sus progenitores no estén presentes y tengan que valerse por sí mismos”, una situación “muy común” que viven muchas personas con discapacidad y que inquieta a muchas familias. Este programa, apoyado por Gobierno de Navarra y Fundación la Caixa, se complementa con medidas para reforzar sus redes sociales y el empleo, a través de diferentes talleres y cursos de formación. La iniciativa ha arrancado con 12 personas, si bien está previsto que cuente con 25 participantes.

A estos dos proyectos AMIMET quiere sumar un tercero, una vivienda con apoyo para dar oportunidad a mujeres con discapacidad, ha indicado Sanchez, que ha resaltado la necesidad de conseguir recursos para ponerla en marcha. “Se trata de un colectivo que se encuentra con dificultades añadidas por su condición de persona con discapacidad y mujer como una mayor presencia de la violencia de género, mayor desempleo, sobreprotección familiar, menor formación… Todo esto supone una merma en su autonomía y dificulta aún más la opción de independizarse”, afirma Sánchez, quien ha destacado la intención de ampliar el número de personas con discapacidad que se beneficien de este tipo de servicios.