La Vieja Lizarra dio la bienvenida a 248 profesionales del estado especialistas en los cuidados, con la interpretación de un grupo de residentes de San Jerónimo de la canción A mi manera y una teatralización de Dora Tovar, “solo me arrepiento de una cosa: no haber sabido cuidarme más para ayudar a cuidaos mejor”, señaló la voz de una madre, el primer día que pisa una residencia para mayores. De esta manera arrancó el segundo congreso nacional para “el tratamiento y la atención de las personas”. Un acto que contará durante tres días con la presencia de “diferentes profesionales llegados de Lleida, Ibiza, Madrid o Andorra, entre otras procedencias”, aseguró David Cabrero, director de la residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra y anfitrión de este encuentro que se celebró en el centro cultural Los Llanos de la ciudad del Ega.

Un encuentro que nace de las “ganas de compartir las experiencias que quienes acompañamos a las personas mayores tenemos, y que busca reflexionar en conjunto para que podamos aprender de unos y de otros a encontrar ideas para luego implementarlas y mejorar la calidad de vida de la gente”. “Hoy mostraremos nuestro ejemplo que se ha convertido en referente con el servicio de las casas vinculadas a la residencia San Jerónimo y queremos aprovechar también para enseñar a los participantes la ciudad de Estella-Lizarra”, aseguró Cabrero.

Y es que en estas jornadas, habrá ponencias, mesas redondas y talleres impartidos por diferentes personas que son verdaderos referentes del sector a nivel nacional, como la presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez; la directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés; Mónica Ramos, doctora de antropología social; el trabajador social Javier Irujo o Pepe Olmedo, psicólogo y musicoterapeuta, entre otras personalidades. Los temas a tratar “atraviesan todos los pilares del modelo de la Atención Centrada en la Persona: comunicación, dignidad, acompañamientos al final de la vida, buenas prácticas...)”.

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, M.ª Carmen Maeztu aseguró que este segundo congreso de Estella es “importantísimo” para que todos los servicios relacionados con la dependencia y otros servicios sociales vayan incorporando la metodología centrada en la persona, en los servicios y en las prestaciones. “Quiero agradecer a David Cabrero y a la residencia San Jerónimo porque organizar un congreso de estas características es un esfuerzo muy grande que lo hacen además del trabajo de cada día. El encuentro nos va a ofrecer la oportunidad a los profesionales de Navarra y de fuera, de tener más conocimientos, reflexionar y aprender cómo incorporar la tecnología que personaliza y humaniza las prestaciones, y los servicios que se ofrecen desde las residencias, los centros de día y otros dispositivos”, finalizó Maeztu.

Por su parte, la alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda resaltó la importancia de San Jerónimo y su histórica implicación en el cuidado de los mayores en la ciudad.