Síguenos en redes sociales:

Carlos MontoyaConcejal de Comercio y Turismo en Tafalla

“Somos la sociedad tafallesa quienes tenemos que creernos y apostar por la bonita ciudad que tenemos”

El edil tafallés Carlos Montoya (Contigo-Zurekin) valora la actual situación del comercio y turismo tafallés con motivo de la primera Semana del Comercio y Turismo

“Somos la sociedad tafallesa quienes tenemos que creernos y apostar por la bonita ciudad que tenemos”Saioa Martinez

Charlas, actividades infantiles, comercio en la calle, música, visitas guiadas, sorteos y hasta un certamen de pintxos. Estos eventos forman parte de la primera Semana del Comercio y Turismo de Tafalla; Carlos Montoya, edil de ambas áreas explica, entre otras cosas, con qué objetivo ha nacido esta iniciativa.

¿Qué te motivó a presentarte como candidato al Ayuntamiento de Tafalla?

Desde hace varios años he estado trabajando activamente con el mundo del activismo, en este caso el activismo LGTBIQ+, por lo que me ha permitido estar en asociaciones y proyectos que defienden la igualdad de las personas en las sociedades actuales.

La importancia de los agentes sociales y asociaciones en trabajar por una sociedad mejor es ineludible y muchas veces se va por delante de las instituciones, pero también es verdad que hay que estar dentro de ellas para poder cambiar las cosas y ese fue el motivo de peso para presentarme candidato.

También hay que decir que todo esto surgió de una manera espontanea, cuando se me invitó a participar en una reunión en la que me encontré con distintas personas provenientes de espacios de izquierdas con distintas sensibilidades pero que conformaban una ilusión de aunar esfuerzos y llegar a consenso para poder llevar una candidatura a las elecciones municipales. Candidatura en defensa de lo público para cambiar la vida de las personas que por distintas circunstancias se han quedado o están en peligro de quedarse en los márgenes de la sociedad. Una sociedad cada día más individualizada y sectaria en muchos ámbitos.

Así que hacer políticas municipales capaces de apostar, creer, valorar e ilusionar el talento de nuestra ciudad y pensando en el respeto, igualdad, inclusión, diversidad y cuidado de las personas fueron y son los pilares de mi paso a ser cabeza de la candidatura de Contigo Zurekin Tafalla.

¿Qué valoración haces de este primer año de legislatura?

Sinceramente, que se ha pasado muy rápido. El tiempo corre que vuela, quieres hacer muchas cosas y muchas veces la realidad nos pone en el sitio. Cuando entras en una institución como el Ayuntamiento de Tafalla tienes que aprender a gestionar y saber realmente lo que estás haciendo y a lo que puedes llegar, ya que en el día a día surgen problemas nuevos que no esperabas y hay que darles una solución.

Respecto a los concejales y concejalas hay una buena sintonía y con el equipo de gobierno que estamos gobernando la ciudad tenemos muy buena afinidad, ganas y compromiso para llevar a cabo una buena labor y gestión del trabajo que se está realizando.

Durante la campaña comentabas que “nuestra ciudad hace años que no brilla”. ¿A qué te referías concretamente? ¿Se han dado pasos para mejorar el panorama?

En campaña se dicen muchas cosas y muchas veces deberíamos estar callados. El desconocimiento de no saber cómo funciona una institución te hacen llegar a la situación que deberías haberte tragado muchas palabras y frases que se dicen en contextos de alta excitación y exaltación, como es una campaña electoral. Que brille Tafalla dependerá solamente del buen trabajo que se realice desde tu ámbito que corresponda. La solución de problemas, los objetivos cumplidos y una buena percepción de los ciudadanos y ciudadanas sobre el trabajo que se está haciendo. Eso significa que brille Tafalla. Pero cuidado, que no deslumbre y te ciegue porque eso significa que no lo estás haciendo bien.

Estás como responsable de las áreas de Comercio y Turismo. ¿Cuáles son tus objetivos para estos ámbitos durante la legislatura?

Los objetivos son varios. Importancia vital apostar por el comercio, los servicios y la hostelería de Tafalla. Importancia vital transmitir, sensibilizar y poner en valor la riqueza que nos proporciona para una ciudad como la nuestra tener comercio local. Imaginemos una Tafalla que en sus calles no tenga tiendas de ropa, tampoco zapaterías, peluquerías, joyerías, floristerías, carnicerías, librerías, pescaderías, y así en un largo etc. Que también al no tener nada en las calles tampoco habría personas y por lo tanto, los servicios y la hostelería desaparecerían. 

La foto es terrible e impactante. El comprar desde tu casa a golpe de click a grandes empresas que se encuentran a miles de kilómetros de Tafalla y que nunca van a aportar nada a Tafalla, gestionadas por unos pocos y que además con sus servicios de transporte contaminan y con jornadas maratonianas sin respetar los festivos, es al menos demoledor. Tenemos que darnos cuenta que comprando en Tafalla el dinero que pagas al comprar en un comercio servirá para que ese comerciante pueda comprar a otro. Y así sucesivamente.

Entraríamos en lo que se denomina economía circular, en la que podemos crear dinámicas de movimiento del dinero entre distintos estamentos económicos de nuestra ciudad para que se pueda vivir, crecer, crear riqueza y no cerrar los comercios y vivir en una ciudad dormitorio tiste y apagada. Así que habrá que seguir escuchando y apostando por nuestro comercio y agradecer desde estas líneas la labor que se realiza desde La asociación de comerciantes de Tafalla ASCOTA.

¿Cómo ves Tafalla actualmente? ¿Qué crees que necesita?

La veo mejor de lo que muchos agoreros sociales encantadores del pensamiento negativo quieren hacernos creer. Es evidente que tenemos muchos problemas, como todas las sociedades modernas actuales y que tenemos que ser perseverantes para lograr solucionarlos. Necesitamos puestos de trabajo, vivienda, sostenibilidad comercial y turística, ecológica y todo esto se está trabajando por el compromiso adquirido. Pero también tenemos que trabajar en los grandes cambios en la percepción de que somos la sociedad tafallesa, los ciudadanos y ciudadanas quienes tenemos que creernos y apostar por la ciudad bonita que tenemos. Con un casco histórico que tenemos que seguir conservando y cuidando, con un talento autóctono cultural y deportivo muy importante. Una oferta cultural y deportiva muy interesantes y de calidad en espacios únicos por sus dimensiones que pueden competir a la altura de otras ciudades importantes de nuestro territorio. 

Tafalla también se encuentra estratégicamente situada con un gran patrimonio cultural y de nuevas alternativas turísticas que podemos atraer. Y esto es lo que denominamos Marca Tafalla: gastronomía, senderos, rutas de bicicleta y una red comarcal turístico comercial de la Zona Media con el apoyo ineludible del Consorcio de desarrollo de la Zona Media y los pueblos, villas y ciudades que compartimos territorio es vital para el crecimiento de Tafalla y comarca.

Tafalla se encuentra inmersa en la primera semana del comercio y turismo. ¿Cómo y por qué ha surgido esta iniciativa?

La iniciativa surge porque me preocupa muchísimo la situación y los retos que tenemos para seguir apostando por una Tafalla cabecera comercial y de servicios de la comarca y tenemos que seguir reinventándonos y apostando por el comercio, servicios y turismo. Estudio y observo iniciativas y eventos que se realizan en otras ciudades parecidas a la nuestra, cómo luchan por los mismos problemas que tenemos en Tafalla e intento aportar de cada iniciativa lo que considero que puede desarrollarse mejor aquí. La charla para comercio del pasado Martes y el reconocimiento a Julio Casals que resultó todo un recuerdo precioso de la memoria comercial de nuestra Ciudad han merecido la pena el esfuerzo llevado.

¿Piensas que la localidad va a responder a este llamamiento de apoyar el comercio local?

Por supuesto. Apuesto por una acogida buena de los tafalleses y tafallesas y de la gente de la comarca que nos visiten. Creo que se ha trabajado mucho en conseguir el Certamen de Pintxos - Pintxos Lehiaketa, que va a ser una iniciativa que va a dar que hablar por la variedad y producto rico que vamos a poder disfrutar y el buen trabajo de los 17 establecimientos participantes en el certamen. Me hubiera gustado que hubieran existido más actividades turísticas, pero no hemos tenido demasiado tiempo y para el año que viene seguro que lo corregimos. Así que mucha vida a la semana, que logremos mejorarla y hagamos de este evento para nuestra Ciudad una de las citas importantes para Tafalla y la comarca.