Roncal celebró este sábado la fiesta dedicada a su producto gastronómico estrella, el D.O Queso de Roncal, el cual ha logrado “situar tanto al pueblo como al valle en el mapa mundial”, tal y como afirmó la organización. La sexta edición del Día del Queso también tuvo al calor como protagonista y reunió a cientos de personas con ganas de probar el nuevo queso de este año y disfrutar de la fiesta gastro-cultural. Una fiesta, según el concejal y organizador, Jesús Cruchaga, dedicada a los productos de kilómetro 0 y las elaboraciones tradicionales.
El corte de honor estuvo a cargo del aizkolari y vecino de Ochagavía, Iker Vicente, quien no solo tiene el arte del corte dominado, sino que, además, es un gran amante del queso, según confesó. Como no podía ser de otra manera, el deportista inauguró la temporada de este producto a su estilo, a golpe de hacha. El acto contó con la presencia de la Cofradía D. O Queso de Roncal y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, que puso en valor tanto la calidad del producto como el proceso de elaboración.
Este día se lleva a cabo con la colaboración del Ayuntamiento y vecinos y vecinas de todas las edades: “En la comisión estaremos alrededor de 15 personas, pero luego todo el pueblo se suma para el montaje, venta de tickets y demás tareas”, afirmó el edil Cruchaga.
HOMENAJE
Esta fiesta no solo está dedicada al queso de Roncal, se trata de un día para agradecer la “valentía e ilusión de personas emprendedoras que apuestan por vivir en el pueblo, sobre todo, entresemana, ellos son quienes ponen las tiendas en marcha y llenan las casas de vida”, aseguraron desde la organización. Por esa razón, el homenaje de este año fue para tres nuevas queserías del valle: Marengo, Largintia y Tetxe. También fue para Ibai Garate, joven que continuará con la tradición familiar en la quesería Larra. Como detalle, se les colocó un pañuelo y se les hizo entrega de unas rodajas de madera inscritas: A la memoria no se le acaba el tiempo. A continuación, el roncalés, Aritz Jamar, realizó el Baile de la Bandera.
Durante el resto del día vecinos, vecinas y visitantes pudieron disfrutar del mercado popular con casi 30 puestos de artesanía y gastronomía, degustación de queso, migas y vino, demostración de elaboración de queso y esquilado de ovejas, comida popular con 250 comensales, música y actividades para todas las edades.