Tierras de Iranzu regresa a sus actividades veraniegas con sus Ecoexperiencias. Un programa que este año también ha vinculado a su patrimonio paisajísticos y al enclave del embalse de Alloz. Y es que la principal de las novedades será la habilitación de la bahía de Úgar para el desarrollo de parte de las actividades acuáticas junto con las ya habituales de la de Lerate. Y es que el espacio de Úgar se ha provisto de baños y un nuevo edificio para los elementos que dan servicio a esta zona de baño que también cuenta desde hace años con aparcamiento regulado. 

Una de las ideas para este verano es la de compartir varios de los servicios de Alloz tanto en las ubicaciones de Lerate como las de Úgar. Así la escuela de vela desdoblará su ubicación para que aquí también se pueda practicar piragüismo, pádel sup y paseos con embarcación de hidropedales. Y es que la zona de Úgar está más protegida de los vientos y “se podrían dar cursos de aprendizaje”, según señaló el presidente de la escuela de vela de Navarra, Ángel Luis González

Desde Tierras de Iranzu destacaron la apuesta por acondicionar la zona de Úgar que se une a Lerate en el programa ambiental de este enclave. Un programa que tiene como objetivo mostrar los distintos rincones naturales del embalse y que los visitantes “lo cuiden”. El programa girará en torno a los animales mamíferos, las aves y también las diferentes semillas de esta zona. Para ello se contará con prismáticos y pequeños telescopios que acerquen la vida natural a los visitantes. 

Entre las novedades también están los baños de bosque, los paseos sensoriales y de relajación desde el camping de Urbasa y los vuelos con parapente, escalada, senderismo y geocaching que se completarán con “catas de sales y vinos”. Y es que desde Tierras de Iranzu destacaron también de la riqueza paisajística que ofrecen sus 23 senderos en los que también habrá sorpresas como “buscar los 16 tesoros escondidos entre los senderos de Iranzu y en el Emakumeen Memoria”. Actividades todas ellas que se suman a la pujante actividad de las empresas de esta zona rural de Tierra Estella que cuenta ya con 130 empresas.