La magia de 'Harry Potter' se hace realidad gracias a una tafallesa
La tafallesa Nerea Pérez ha creado la primera liga de 'Drone Soccer' o "Quidditch con drones", un deporte tecnológico original de Corea del Sur
La saga de Harry Potter probablemente sea de las más famosas de la historia. ¿Quién no se ha imaginado nunca lanzando un avada kedavra o jugando un partido al quidditch? La magia todavía no se ha podido inventar, pero Nerea Pérez una tafallesa estudiante del grado de LEINN (Liderazgo Emprendimiento e Innovación), junto a su compañero y socio Nikolas Iriondo, han conseguido introducir en Navarra el drone soccer, un deporte al estilo quiddich, pero en vez de jugar sobre una escoba voladora, quien vuela son los drones. Y es que la pareja descubrió este deporte tecnológico, “el más innovador del mundo”, en una convención tecnológica cuando visitaban Corea del Sur como parte de su formación académica.
“Durante una feria de drones nos topamos, de casualidad, con el presidente la Federación Internacional de Drone Soccer. Al explicarle que éramos de España, y que aquí ese deporte era completamente desconocido, nos ofreció importarlo y darlo a conocer. La idea nos gustó, así que hicimos un estudio de mercado, vimos que podía ser viable y que era una oportunidad única y no lo dudamos”, recuerda Nerea.
Así pues, Nerea y Nikolás crearon hace un año la compañía Flybble como Trabajo Final de Grado, pero sobre todo, como proyecto de vida, para empezar a divulgar el drone soccer primero en Navarra y Gipuzkoa, y después, en todo el Estado. “De momento nos estamos dedicando a dar a conocer este nuevo proyecto, pero vamos a trabajar por desarrollar el deporte por dos vías diferentes: la educativa y la recreacional. La vía educativa está pensada para que en los colegios los chicos y chicas se introduzcan en el mundo de la tecnología de una forma lúdica a la vez que diseñan estrategias de juego en equipo. Aunque su uso también podría ser interesante en residencias de ancianos. Por otro lado, la recreacional sería jugar la liga de drone, la cual está prevista que comience en octubre. En este sentido, la liga tendrá dos fases: una primera de dos meses donde las personas o equipos interesados, así como los propios árbitros, recibirán una formación teórica. Y una segunda fase que ya será la competición”, apunta Nerea, mientras especifica que las personas interesadas en jugar, así como los centros interesados en albergar las competiciones, ya pueden inscribirse en la web flybble.com.
Las reglas del juego
Según explica Nerea, el drone soccer es un deporte en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores cada uno de ellos y donde el espacio de juego es un campo cerrado con dos aros a modo de portería. Los drones, controlados desde el exterior por los jugadores, actúan tanto como balones como jugadores, cada uno con roles específicos dentro del equipo, similar a posiciones en el fútbol tradicional. El objetivo es que los drones atraviesen los aros del equipo contrario mientras se defiende la propia portería. “Cada dron o jugador tiene una posición diferente: uno solo puede meter gol, otro es el portero, y los otros tres atacan o defienden, depende la estrategia de cada uno”, detalla la creadora.
En definitiva, se trata de un deporte de equipo y estrategia en el que la edad no importa. Así lo confirma al menos Nerea Pérez: “Tenemos dos tipos de drones: pequeños y grandes. Los pequeños están diseñados para que lo puedan usar todo tipo de personas; de hecho, en los eventos que estamos haciendo para acercar este deporte a la gente, juegan desde niños de 6 años hasta personas de 90. Como decía, estos están diseñados para que no se rompan, son como juguetes, muy ligeros y fáciles de manejar. No se requiere ningún título para poder disfrutar de ellos. Por otra parte están los drones grandes, que son de mayor tamaño y llevan una electrónica más avanzada. Estos los queremos llevar a un ámbito más profesional, ya que sí requieren un título para poder manejarlos”, finaliza.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela