El Ayuntamiento de Barasoain ha creado una página web de su archivo municipal que recoge escritos desde el año 1570 hasta la actualidad. En él se puede encontrar documentación como actas de pleno y juntas, hojas catastrales, libros de cuentas y arriendos, informes de comunales de cultivo, recopilaciones de asuntos militares, libros de multas y condenas, actas médicas y farmacéuticas y demás. Al contrario que muchos archivos municipales, no ha habido grandes pérdidas, pues a pesar de un pequeño incendio no hubo casi incidencias. Anteriormente no se prestaba demasiada atención a la organización del archivo, y durante décadas estuvo disperso en varias estancias.
Fue hace aproximadamente dos meses cuando el historiador jubilado Joaquín Roldán y el joven informático Iker Rodríguez se pusieron manos a la obra con la web. Entonces Joaquín llevaba desde 2012 catalogando, etiquetando y digitalizando los archivos “de manera estrictamente voluntaria”, llegando así a escanear un total de 50 mil páginas. “Con todo ese arsenal de archivos digitalizados muy útiles para investigación vimos la oportunidad de hacer una web. Una vez teníamos todo eso hicimos recopilaciones más dirigidas a divulgación, por lo que añadimos también documentos sobre comunales de cultivos y las reformas de la iglesia, por ejemplo”, explica el historiador. “Vi que era un archivo muy rico y desconocido, por lo que consideramos que, además de haber un objetivo historiador-científico, el mayor propósito era la divulgación”, añade. “Hicimos la web así porque necesitábamos una página que fuera ágil, teníamos muchos documentos muy extensos a los que tenía que haber un acceso fácil y con enlace a Drive, que es donde están”, aclara Iker.

La web también incluye apartados biográficos de personajes ilustres de Barasoain como el Doctor Navarro Martín Azpilicueta, el Maestro Turrillas o el pintor recientemente fallecido Imanol Bengoetxea. Asimismo aseguran haber recibido material de las familias como biografías y vídeos en el caso del Maestro Turrillas y obras, escritos y el inventario de obras en el caso de Bengoetxea.
Además de todo lo mencionado, la página también cuenta con trabajos de Joaquín y de Ángel Alduán. Ángel es un ingeniero jubilado vecino de Barasoain el cual se ha leído los libros de actas y ha escrito reseñas de libros muy curiosoas resaltando las anécdotas más interesantes “con un sentido del humor increíble”.
Finalmente, la pareja asegura que todo esto no es más que la primera parte del archivo, pues están preparando una fototeca con fotografías antiguas del valle, pero “necesita un trabajo de ordenación meticuloso y es una segunda parte que llegará”, afirma Joaquín.