Este sábado tuvo lugar la primera edición de la Fiesta de la Guindilla en Murillo el Fruto. Una jornada que lleva fraguándose desde el pasado año después con el objetivo de poner este producto en el mapa de las festividades que ensalzan los productos de la huerta navarra, como el Día de la Cereza de Milagro, el Día del Espárrago de Mendavia o el Día del Pimiento del Piquillo de Lodosa. “La gente tal vez no sepa que en el año 2019, Murillo el Fruto Fruto fue uno de los mayores, sino el mayor, productor de guindilla de España. Este año es cierto que no estamos en la cúspide, pero queremos ponerlo en el mapa y que se asiente como una fiesta más dentro del calendario festivo que organiza el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media para dar a conocer los productos y tradiciones navarras”, explicaba Diego Palacios, alcalde de Murillo.

La festividad, que comenzó con una sesión de rocódromo y tirolina para los y las más txikis, continuó con un concurso de rabiosa y petanca. No obstante el evento central, junto a la degustación de pintxos elaborados con guindillas, fue el show-cooking que ofreció en directo el cocinero Vicente Ursúa. Y es que Ursúa cocinó ante los asistentes un tiradito de bonito con aguachile de piparras. “Elementos como este, que al final son productos de nuestros entornos, ayudan muchísimo a poner en valor a los pequeños productores. Al final, cuando producimos mucho de algo se pierde calidad. Por eso tenemos que intentar consumir productos locales”, exponía mientras elaboraba su receta. Le acompañaba la nutricionista Sara Sanjuan, quien iba dando consejos sobre nutrición a la vez que se cocinaba el plato del día-

Por otra parte, la vecina de Murillo, Julia Treviño, que se encontraba cocinando las guindillas con las que se elaboraron los pintxos degustación, comentaba que el truco para hacer las mejores piparras es “freírlsa poco, porque si las haces mucho se les va el sabor. Hay que echarles sal recia al finalizar”. 

La primera fiesta de la guindilla finalizó con una paellada popular y un concierto por la tarde a cargo del grupo Destino Sonora. Durante el día, animando la calurosa jornada, estuvieron la charanga Altobarrio Band, y las voces joteras de la Escuela de Jotas de Murillo el Fruto y Carcastillo.