En Viana no para la fiesta. Ayer arrancó ya en la residencia de ancianos hasta donde se desplazaron la banda y la comparsa de gigantes y cabezudos. Tras la misa en Santa María, los soportales del ayuntamiento acogieron el reparto de los 60 kilos de pastas y los 25 litros de moscatel y vino tinto “para toda la ciudadanía que se ha acercado”, aseguró la concejala de festejos Marta Espinosa, que junto con el resto de la corporación y políticos invitados repartieron rápidamente las viandas.
Una mañana en la que se pudo ver a la senadora de Geroa Bai, Uxue Barcos, y también a varios parlamentarios así como a alcaldes y concejales de Lodosa, Los Arcos, Mendavia, Sesma, Arróniz, San Adrián, Andosilla, Puente la Reina/Gares, Sartaguda, Lazagurría y Tudela, entre otros, además de representantes de La Brède, ciudad hermanada con Viana.
La alcaldesa Yolanda González se mostró contenta por el desarrollo de los festejos “ayer fue un día multitudinario con tanta gente que agotamos la paella y vimos a la gente con muchas ganas de fiesta”.
Entre los asistentes y cámara en ristre no faltó el historiador local Félix Cariñanos quien escribió la letra de una jota que salva la fama de “pecadora” de la Magdalena, patrona de la ciudad. “Magdalena, Magdalena, ¿quién inventó que eras mala si siempre estuviste con Cristo y eres la patrona de Viana?
La jornada transcurrió con los habituales encierros matutinos y por la tarde en la plaza del Coso con la suelta de vaquillas de Jesús Estenaga para recortadores.
Esta noche, también habrá el tradicional reparto de sardinas con guindilla tras el que, en la misma plaza de los Fueros, actuará la orquesta Esenzia y se estrenará el espectáculo de luz Correlums que acabará en la plaza del Coso.
Mañana martes, a las 11 horas será la degustación del choricillo en la plaza de Urra. Ya por la tarde habrá exhibición de trial de Marcel Justribó y Jordi Pascuet. Posteriormente en los bajos de la plaza del Coso, la peña Mogollón repartirá sorbete de pacharán.