Críticas a la fiesta de los pañuelos en Estella-Lizarra por la actuación contra la peña La Bota y las txosnas
Al acto acudieron solo 52 de los 97 niños y niñas de Estella-Lizarra
La imposición de un pañuelo es una de las novedades que el ayuntamiento de Estella-Lizarra ha estrenado para este año. Un acto que tuvo como invitados a 97 familias de la ciudad del Ega aunque finalmente al acto acudieran 52. La imposición estuvo presidida por la alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda (UPN), y los y las concejalas Consuelo Sánchez, Ana Duarte, Irati Barbarin, Elisabet Ciordia y Mikel Kolomo.
Los niños y niñas nacidos en 2023 empadronados en Estella-Lizarra asistentes, recibieron un pañuelo con el escudo de la ciudad en un acto celebrado en la escuela de música Jualián Romano de Estella-Lizarra.
En el acto un grupo de familiares también se mostró en contra de las decisiones del equipo de gobierno de UPN contra la negativa a que la peña La Bota no cuente este año con espacio en la plaza de Santiago y al alejamiento de las txosnas hacia el parque de Los Llanos.
En este sentido un grupo de familias ha enviado a los medios una carta explicando su malestar por estas decisiones.
Carta de familiares de niños y niñas nacidos en 2023 por las decisiones del ayuntamiento contra la peña La Bota y las txosnas.
Nos hemos reunido varios familiares de niños y niñas nacidas en 2023 que van a recibir el pañuelico de parte de la alcaldesa y el ayuntamiento para expresar lo siguiente: Sentimos una gran decepción con las medidas tomadas de forma autoritaria por el ayuntamiento de esta ciudad con respecto a varios colectivos que aportan vida y diversidad a las fiestas de nuestra ciudad. Creemos que en fiestas de Estella-Lizarra tiene que haber cabida para todas las personas y formas de pensar. Queremos unas fiestas para vivirlas en la calle libremente, escogiendo dónde queremos estar y en qué espacio disfrutar, y nos parece que este ayuntamiento lo está destruyendo. Además, vemos que gran parte de las decisiones tomadas conllevan un deterioro de actividades que mayormente sufren nuestros txikis y es algo que como padres y madres no podemos tolerar. Por ejemplo, las actividades programadas que probablemente no se hagan, como el tobogán de agua o el espectáculo de magia en las Txoznas. Le recordamos también a este ayuntamiento que muchas de nuestras txikis crecen o crecerán en euskera, y que tiene un deber para con ellas y para con su propia normativa municipal. De las 9 actividades infantiles organizadas directamente por el ayuntamiento durante estas fiestas, ni una sola parece ser que se realizará en euskera. Por todo lo dicho anteriormente, acudimos a este acto porque nuestros txikis se lo merecen y como el resto de niños y niñas también son parte del futuro de esta ciudad. Pero queremos transmitir nuestro descontento con este ayuntamiento que los deja con menos actividades en las que participar que en años anteriores. Así pues, pedimos al ayuntamiento que reconsidere la situación y trabaje para facilitar en un futuro la existencia de estos espacios, tanto el de las Txoznas como el de la Peña La Bota en la plaza Santiago. Y que además sea él mismo quien organice y ofrezca también espectáculos infantiles en euskera durante las fiestas. Animamos a las familias que vayan a participar en este acto y que quieran solidarizarse a que se vistan con ropa de La Bota o Txoznas. Y para el que quiera colaborar, pero no disponga de la ropa, se repartirán pegatinas de los colectivos implicados. Muchas gracias.
Zapitxoen jartze ekitaldirako testua:
2023an jaiotako haurren guraso batzuk bildu gara honako hau helarazteko, alkatearen eta udalaren eskutik zapia jasoko dutenak hain zuzen. Sentitzen dugun etsipena adierazi nahiko genuke Udalak hartu dituen hainbat neurri autoritarioekin, zehazki gure hiriko festei bizia eta aniztasuna ematen dieten hainbat kolektibori eragiten dietenak. Lizarrako festetan, persona eta pentsaera guztientzako lekua egon behar dela uste dugu. Karrikan eta modu askean bizitzeko festak nahi ditugu, non egon nahi dugun eta zein espaziotan gozatu nahi dugun aukeratuz, eta udal hau hori suntsitzen ari dela iruditzen zaigu. Gainera, ikusten dugu hartutako erabakiek gure txikiek ere jasango dituztela, zenbait jarduera bertan behera geratuko baitira (ur-txirrista, txosnetako magia ikuskizuna…), eta guraso garen aldetik ezin dugu horrelakorik onartu. Udal honi gogorarazten diogu, halaber, gure txiki asko euskaraz hazi edo haziko direla, eta betebehar bat duela beraiekin eta bere udal araudiarekin. Jai hauetan udalak zuzenean antolatzen dituen haurrentzako 9 ekintzetatik, bat ere ez dirudi euskaraz egingo denik. Aurretik esandako guztiagatik, gure txikiek merezi dutelako eta gainerako haurrak bezala ere hiri honen etorkizunaren parte direlako, etortzen gara ekitaldi honetara, baina udal honekin dugun atsekabea adierazi nahi dugu, aurreko urteetan baino jarduera gutxiago utzi baitizkie parte hartzeko. Horregatik, udalari eskatzen diogu egoera berriz azter dezala eta lan egin dezala etorkizunean espacio horien existentzia errazteko, bai Txosnena eta baita Botarena Santiago plazan. Horrez gain, bere kabuz har ditzala ere haurrentzako diren euskarazko jarduerak antolatzea eta eskeintzea jaietan. Ekitaldi honetan parte hartuko duten eta elkartasuna adierazi nahi duten familiei La Bota edo Txosnetako kamisetak janzteko deia egiten diegu. Eta kexa adierazi nahi bai, baino arroparik ez dutenentzat, elkarte kaltetuen pegatinak banatuko zaizkie.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’