Mikel Martínez, nuevo vicepresidente de la Mancomunidad de Sangüesa
Tras la moción de censura, fueron elegidos también 8 miembros de la Comisión Permanente
La Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa presentó cambios en su última sesión extraordinaria, celebrada en Aibar, tras la moción de censura a la antigua presidenta Marta Tiebas, concejala por AISS en Sangüesa. En concreto, la asamblea votó la nueva vicepresidencia y la nueva Comisión Permanente.
Relacionadas
Mikel Martínez, concejal de AIL de Lumbier, fue elegido como vicepresidente y sustituirá a Aitor Sola, alcalde de Romanzado y nuevo presidente de la Mancomunidad. Martínez fue el único candidato a este cargo y recibió 21 votos a favor, 10 en contra y uno en blanco.
NUEVA PERMANENTE
Una de las primeras labores tras la moción de censura ha sido formar una nueva Comisión Permanente. En palabras del presidente, se trata de una Permanente “diversa y plural, compuesta por personas de diferentes opiniones y con ganas de aportar para salir de esta situación”, declaró. El grupo está formado por ocho miembros, incluidos, Aitor Sola y Mikel Martínez. La lista con el resto de integrantes fue la única presentada y recibió 22 a favor, 9 en contra y un voto en blanco. Dicha lista la componen: Kiko Martínez (alcalde de Aibar por Ageizia), Jesús Esparza (alcalde de Cáseda por Agr. San Zoilo), Roberto González (concejal de Javier por Agr. Ind. San Francisco Javier), Carlos Mena (concejal de Yesa por Independientes por Yesa), José Félix Ojer (PSN Sangüesa) y Anabel Echeverría (EH Bildu Zangoza).
La nueva Permanente deja fuera a Javier Solozábal y Marta Tiebas de AISS, actual gobierno de Sangüesa, y a Ricardo Murillo, alcalde de Liédena, para integrar a tres nuevos miembros: Mena, Ojer y Echeverría. Sola subrayó que el objetivo principal de esta nueva Permanente es “darle la estabilidad que ha perdido la Mancomunidad y buscar ideas entre diferentes” e hizo hincapié en la importancia de conseguir diferentes apoyos: “Creemos que esta situación la tenemos que sacar adelante entre el mayor número de gente posible con acuerdos diversos y cuánto más apoyo tengan mejor”, aseguró.
OBJETIVOS
Estas primeras semanas han sido la primera toma de contacto: “Hemos trabajado para ponernos al día con la verdadera situación de la Mancomunidad. Hemos mantenido reuniones con todas las secciones (agua, residuos y servicio social de base), secretaría y contabilidad, los trabajadores nos están ayudando mucho y estamos muy ilusionados”, afirmó el presidente.
Durante los próximos meses, según afirmó Sola, se trabajará para sacar adelante unos presupuestos, licitar los residuos y licitar el depósito de agua de Javier.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’