UPN no se da por aludido en las críticas a su gestión en las fiestas de Estella-Lizarra
La oposición pidió la convocatoria de una comisión que evalúe todos los actos
La necesidad de estudiar a fondo en una comisión las fiestas de Estella-Lizarra fue la petición unánime de toda la oposición de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin al equipo de Gobierno de UPN en el pleno postvacacional.
Relacionadas
Por un lado, se lanzaron preguntas sobre las prohibiciones que puso en marcha UPN. Fue la concejala de Geroa Bai, Blanca Regúlez la que inició los ruegos con la petición al equipo de gobierno de que “reconsideren” algunas de las medidas como el traslado de las txosnas de la estación hasta el parque de Los Llanos; la prohibición a la peña La Bota de poner su barraca en la plaza de Santiago o la ubicación alejada y desdichada de los feriantes en una campa en las afueras de la ciudad. “Yo entiendo que todos queremos tener todo en la puerta de nuestra casa”, dio como excusa Ana Duarte, quien aseguró que la ubicación estaba consensuado con el presidente de la asociación de feriantes. Eso sí, el ruego de Regúlez obtuvo la callada por respuesta por parte de UPN. Y es que lo que ayer se debatió en el pleno fueron algunas de las medidas introducidas por los regionalistas en las que se intuía una manera discriminatoria de tratar a colectivos como el de los feriantes o los vendedores ambulantes que fueron reunidos en el aparcamiento de la Inmaculada sin posibilidad de sombra.
Un pleno en el que a UPN se “le vieron las costuras” en palabras del representante de Contigo-Zurekin en momentos en los que EH Bildu preguntó por los cinco casos de violencia de género y los dos contra la libertad sexual con los que no saltaron los protocolos establecidos en la junta de seguridad, “me ha llegado por otros medios que ha habido casos en los que no se ha aplicado el protocolo”, reconoció la presidenta del área de Igualdad, a la que Marta Ruiz de Alda corrigió que se trataba de casos que no fueron considerados “de alta intensidad”. Con todo, la alcaldesa aseguró que había sido ella quien invitó a la procesión, al capitán de la Guardia Civil y al comisario de Policía Foral y quien decidió suspender la Bajadica del Puy “porque la crispación que existía era muy alta”. Veremos si llega o no la Comisión.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela