Caja Rural de Navarra presentó ayer, junto a la Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona, una iniciativa cuyo principal objetivo es fomentar el desplazamiento sostenible de la comunidad universitaria a los dos campus en el servicio de bici eléctrica de alquiler.

La iniciativa se enmarca en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad y consiste en el reparto, a lo largo esta semana en ambos campus, de 2.000 códigos promocionales que incluyen una suscripción anual gratuita al servicio o un bono de 5 euros en viajes, que equivale a 16 viajes gratuitos.

Para repartir dichos códigos, se instalarán, desde este martes 17 hasta el viernes 20 unas mesas de atención a la comunidad universitaria en horario de 11 a 14 horas con el fin de explicar cómo canjear estos bonos y poder utilizarlos desde ese mismo momento.

El acto se celebró en la estación de Ride On (adjudicataria del servicio de bicicleta eléctrica de Pamplona) situada enfrente del Teatro Gayarre, y contó con la presencia de Borja Izaguirre, concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible; María Iraburu (rectora de la Universidad de Navarra), Ramón Gonzalo García (rector de la Universidad Pública de Navarra) y Javier Martínez, director de Acción Social en Caja Rural de Navarra.

Intervenciones

Izaguirre destacó la iniciativa por fomentar el uso de la bicicleta eléctrica y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona.

Martínez comentó que “esta acción de sensibilización viene a reforzar el compromiso social y ambiental de Caja Rural de Navarra con el territorio, “ofreciendo facilidades para evitar los desplazamientos por la ciudad en vehículos de combustión y conseguir así un espacio libre de humos y más habitable”.

Iraburu Elizalde afirmó que las universidades tienen mucho que decir en materia de sostenibilidad, “no solo desde el punto de vista educativo, sino también desde el punto de vista de la investigación” señaló que “si queremos ser coherentes con los mensajes que trasladamos, debemos dar ejemplo”.

Gonzalo García insistió en la misma idea y que “además de la docencia, el compromiso de las universidades es participar de la sostenibilidad, para ganar todos hoy y, lo más importante, en el futuro dentro de nuestros campus, entre el alumnado y el profesorado”.