Marcilla, capital y referente del mundo caballar del 11 al 13 de octubre
La localidad celebrará las Ferias del Caballo Benito Aguerri con más de medio centenar de actos y un presupuesto de 100.000 euros
La localidad ribera volverá a demostrar los días 11, 12 y 13 de octubre por qué es la capital y la máxima exponente y referente en la Comunidad foral del mundo caballar gracias a sus Ferias del Caballo Benito Aguerri, cuya programación, “amplia, variada y para todos los gustos”, han presentado esta mañana; 100.000 euros para mantener e incluso incrementar las actividades que se llevan haciendo estos años, así como para aumentar la calidad de estas. Se trata de una cita organizada por el Ayuntamiento y el Consorcio EDER en colaboración con el Gobierno foral y Turismo Reyno de Navarra.
En la puesta de largo han estado Esther Villanueva, la alcaldesa; Maider Villanueva, presidenta de la concejalía de Festejos; Iñigo Navarro, concejal de Festejos; Txomin Aguerri, integrante de la asociación de caballistas del municipio y persona especialmente implicada en el evento; y Óscar Anguiano, comentarista de la cita.
De acuerdo con la primera edil, “las Ferias son algo más que una tradición, son un privilegio real concedido en el año 1600. Desde entonces han evolucionado para convertirse en una cita imprescindible que combina tradición, cultura y entretenimiento”. La población, ha desvelado, gracias a una ambiciosa agenda, se multiplicará por cuatro y ha agradecido la labor de “los caballistas voluntarios, fuerzas de seguridad, concejalía de Festejos y trabajadores municipales”.
Medio centenar de actos
Los actos arrancarán el viernes 11 con un encierro por la calle Nueva y, además del toro de fuego, a las 21.30 horas tendrá lugar una exhibición a cargo de Luis Benítez, “un joven jinete tarifeño que ostenta grandes títulos a nivel nacional”, tal y como ha expuesto Óscar. Después le tocará el turno a Santi Serra, “cuyo espectáculo no dejará a nadie indiferente”, y la jornada concluirá con una verbena con La Otra Oreja + D Locos.
Y el 12, día grande. Las calles del entorno del castillo se llenarán con exposiciones y exhibiciones como la de saltos que harán desde el Centro Ecuestre El Carmen. Habrá una feria de ganado, paseos en ponis, en calesas y de carros con bueyes, demostración de herraje con Emilio Martín y de Fojas con Forjas Brún, así como exhibiciones con Luis Benítez y el Duende Ecuestre.
A las 11.30 horas llegará la trashumancia con más de 200 jinetes y amazonas, participantes a quienes agradecieron su presencia, y entre quienes saldrán los merecedores de los premios al jinete y a la amazona mejor vestida, así como al caballo mejor enjaezado.
Además, este día también contará con un concurso de calderos a cargo de la peña El Kalimotxo y con una paellada en la plaza de la iglesia. Por la tarde habrá encierro de reses y sesión de DJ para cerrar la intensa agenda.
Y, para el domingo, muchas más actividades. Y es que además del encierro matutino, habrá una degustación de migas y un mercado de artesanía y alimentación con más de 50 puestos. A las 10.30 horas arrancará un concurso de enganches en la campa de Príncipe de España y después habrá una exhibición de velocidad en los fosos, habrá dos partidos de pelota mano en el frontón, y a las 11.30 horas tendrá lugar un Clinic; jinetes y amazonas mejorarán su monta bajo las indicaciones de Benítez, “algo que no se hace en público”, saldrán los gigantes y volverá a haber eventos musicales junto a la fortaleza.
Con las miras altas
De acuerdo con Txomin, hijo de Benito Aguerri, vecino por el que han renombrado las ferias, estos días cada vez están cogiendo más impulso y son muchas las personas que se acercan hasta el municipio, por lo que ha solicitado, petición que ha hecho propia la alcaldesa, “que ya que aquí apostamos por esta feria, estaría muy bien que nos ayudaran desde alguna esfera más alta para que esto vaya cada vez a más. Este año quiero destacar, además, la presencia de Maite Martínez, subcampeona en el Campeonato de España de Caballos Lusitanos que, junto con su marido, expondrán aquí a sus ejemplares”. Además, y de acuerdo con Aguerri, “en Marcilla acercamos la equitación a todo el mundo y no descartamos la idea de hacer más actos durante el año para seguir dándole visibilidad al caballo”.
Por último, han informado de que próximamente van a publicar un folleto en el que marcarán las mejores zonas para aparcar, y que desde Peralta, Marcilla y Funes se podrá ir en autobús.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela