La DOP Queso Roncal celebró el viernes por cuarto año el acto del Tesoro de los Pirineos, “un día muy importante para juntarnos todos los eslabones de la denominación de origen, así como instituciones aliadas y agentes colaboradores”, según el presidente de la DOP Lorenzo Sarratea. En los últimos años este acto se ha celebrado en Burgui, Roncal e Isaba, y este año Vidángoz-Bidankoze recogió el testigo.

Sarratea anunció que la denominación de origen se dispone a crear la llamada Ruta del Queso, un proyecto liderado por Cederna Garalur, organización que impulsa el desarrollo socioeconómico de la Montaña de Navarra. “Éste es un proyecto que lleva muchos años encima de la mesa y por fin vamos a ponerlo en marcha, una iniciativa que no sólo servirá para poner en valor nuestro Tesoro de los Pirineos, el Queso Roncal, si no también para dar un importante impulso a la actividad económica, cultural y social del valle”, remarcó el presidente de la DOP. La Ruta del Queso recogerá un recorrido por las queserías, el entorno natural y los establecimientos turísticos del valle, poniendo en valor el patrimonio cultural y el paisaje de la zona. Sarratea quiso recordar que Queso Roncal es la denominación de origen de quesos más antigua del Estado.

Homenaje a la mujer roncalesa

Este año Queso Roncal ha querido homenajear a la mujer. El presidente de la DOP señaló que “todo será poco para agradeceros todas vuestras labores, como pastoras, como productoras, como ganaderas, como gestoras o administradoras, la mayoría de las veces a la sombra del trabajo realizado por los hombres”. Sarratea añadió que “afortunadamente los tiempos están cambiando y sois muchas las mujeres que estáis ya en primera línea, seguir así, sois el presente y el futuro de Roncal y del Pirineo”.

El Consejero Desarrollo Rural y Medio Ambiente Jose Maria Aierdi, por su parte, destacó en su intervención en el acto el papel de “la mujer como pilar fundamental del mundo rural y también para el relevo generacional”. Fue el propio Consejero el encargado de entregar los ya simbólicos quesos de madera de la DOP como reconocimiento a las dos homenajeadas. La primera fueMalú Boj, comprometida con su pasión por el Queso Roncal en la empresa familiar Quesos Larra, dónde realiza tareas de elaboración, pedidos, ferias, ventas, administración o promoción. La segunda homenajeada fue Nerea Mortalena, mujer del Baztan que dejó atrás su empleo como administradora y se introdujo en el sector de la ganadería junto a su pareja y su empresa familiar Indakoa en Arraioz, Por último se eligió nuevos embajadores de Queso Roncal, quienes trabajarán en la promoción y difusión de este Tesoro de los Pirineos. La primera ha sido Estíbaliz Sagardoy, joven ciclista navarra que este año se ha proclamado campeona por segunda vez, de la Copa de España XCO 2024 en la categoría Élite-Sub 23. El segundo embajador será Gonzalo Celayeta, reconocido viticultor navarro caracterizado por trabajar con variedades tradicionales y elaboradas con métodos respetuosos y poco intervencionistas.