Síguenos en redes sociales:

Circular por aceras y usar auriculares, las infracciones de bicis y patinetes: la campaña de Pamplona registra 15 denuncias diarias

Policía Municipal ya ha interpuesto 69 denuncias en tres días en estos controles sobre el uso de bicicletas y patinetes

Circular por aceras y usar auriculares, las infracciones de bicis y patinetes: la campaña de Pamplona registra 15 denuncias diarias

Tiene como objetivo contribuir a solucionar el difícil conflicto que se genera a diario en la vía pública entre los distintos agentes de la movilidad: peatones, con ciclistas, y vehículos de movilidad personal (VMP patinetes o sillas motorizadas), principalmente en aceras, zonas peatonales y pasos de cebra, y también en la calzada donde se encuentran con los vehículos. La campaña de control que la Brigada de Proximidad del Grupo de Tráfico de la Policía Municipal está llevando a cabo esta semana (hasta el sábado 12) en diversos puntos de la ciudad, ya tiene conclusiones: a diario se están interponiendo una quincena de sanciones de media y las infracciones más repetidas tienen que ver con la circulación por las aceras de bicicletas y patinetes (tienen que bajar a la calzada, como exige la ordenanza) y el uso de auriculares sobre ruedas, que está prohibido. Según recoge la DGT, la multa es de 100 euros si se circula por aceras y de 200 € euros por rodar con móvil o auriculares. Policía Municipal ya ha interpuesto 69 denuncias en tres días en estos controles sobre el uso de bicicletas y patinetes.

Una ciclista atiende a los agentes en Carlos III.

La campaña arrancó el lunes y trata de controlar las interacciones de los distintos agentes de la movilidad en el espacio público, y en distintas zonas de la ciudad. Ayer martes, por ejemplo, hubo controles por la mañana en Iturrama y también en el centro, ya que las zonas peatonales como Carlos III, por ejemplo, son lugares donde el conflicto es mayor. De hecho, la campaña pretende corregir las conductas que infringen la Ordenanza de Movilidad, sobre todo poniendo el punto de mira en los “comportamientos que más quejas ciudadanas han suscitado”, señalan desde Policía Municipal.

En el segundo día de la campaña fuentes de Policía Municipal detallaron que “a diario se realizan alrededor de 12 o 14 controles, 7 a la mañana en distintos puntos y otros 6 o 7 a la tarde, en otros lugares de la ciudad” y “lo que más se denuncia es circular tanto bicicletas como vehículos de movilidad personal con auriculares y por la acera”. Asimismo, “también se está advirtiendo que estos aparatos guarden la distancia de metro y medio con los peatones, en lugares como Carlos III o donde el río”. Respecto a cómo está recibiendo la ciudadanía estos controles y si plantean sus dudas a los agentes, las mismas fuentes indican que “preguntas no hacen muchas, pero los peatones se interesan por si es un control de bicis y patinetes”. Ante la respuesta afirmativa de los agentes, “la ciudadanía se alegra mucho y dicen que ya era hora que se controle a toda esta gente, porque la verdad es que pasan miedo”. Ayer martes se desarrollaron más de otra docena de controles: “Los horarios y las zonas cambian con la idea de estar por toda la ciudad”.

“Cuesta cumplir la normativa”

“Se está denunciando, sobre todo conductas de bicis y patinetes como ir con auriculares, con el teléfono móvil y la circulación por las aceras, porque los usuarios hace años que conocen esas prohibiciones”, indicaron desde Policía Municipal, “y porque así lo recoge la Ordenanza de Civismo de 2019”. De hecho, solo el lunes por la mañana se sancionó a 9 personas, y la media diaria de expedientes ronda los 15. El número de multas, así como los motivos, serán dados a conocer la semana que viene y dejan una realidad clara: “A la gente le cuesta cumplir la normativa. Se cree que ir en bicicleta o con un patinete no es conducir un vehículo”.

Luces y chaleco, de noche

Aunque son controles fijos de 20 minutos que se suman al patrullaje ordinario, la policía vigila especialmente aquellas calles que disponen de carriles bici y calles limitadas a 30 km/h y el tráfico en general en las franjas horarias más concurridas por los ciclistas: horarios de entradas y salidas de trabajo, colegios y universidades, así como las zonas de esparcimiento por la tarde (Vuelta del Castillo, Paseo del Arga...). Además, en el patrullaje nocturno se presta especial atención al cumplimiento de la obligación de los sistemas de alumbrado de bicis y VMP, y en el caso de estos últimos, también de chaleco reflectante. Los agentes están apercibiendo y avisando en muchos casos, pero también interponen la denuncia, en función del peligro o riesgo que causa la infracción.

Conductas prohibidas

Bicis y patinetes no pueden ir por aceras. Las conductas que se pretenden corregir en quienes conducen bicicletas son, por un lado, las que salvaguardan a los peatones, es decir, conductas como circular por las aceras.

Tienen prohibido usar auriculares o teléfono móvil. Como ocurre con los conductores de coches, está prohibido su uso porque distraen de la circulación.

Está prohibido rodar sin respetar una distancia mínima de 1,5 metros con el peatón. En las zonas donde bicis y patinetes pueden circular, como son las calles residenciales y los parques, deben hacerlo a una distancia mínima con el peatón de 1,5 metros, así como a 2 metros de los accesos a portales en esas zonas.

Las sanciones

El Reglamento General de Circulación de la DGT recoge en su articulado que circular con bicis o patinetes con auriculares o teléfonos móviles conlleva una sanción de 200 euros, mientras que ir por aceras, 100 euros. Otro caso es, por ejemplo, usar estos aparatos bajo los efectos del alcohol, con multa de 500 a 1.000 euros.

Conductas prohibidas

En el caso de los coches, se sanciona el no respetar la distancia de seguridad con bicis y patinetes en calzada, y el no realizar adelantamientos cambiando de carril. Está prohibido, además, hostigar a bicis y VMP. Se recuerda que estos pueden cruzar sin bajarse en los pasos de peatones habilitados y con prioridad de paso, aunque siempre cerciorándose de que ha sido observado por el coche.

Los ciclistas menores de 14 años pueden por aceras pero con casco hasta los 16 años. Además, la edad mínima para llevar un patinete en vías públicas es de 14 años, y solo pueden hacerlo en paseos, fuera de las zonas de circulación, y en espacios cerrados al tráfico, acompañados del tutor.