Marcilla ensalza la figura del caballo y el arte ecuestre
Más de 250 jinetes y amazonas han participado este mediodía en la trashumancia con motivo de la Feria del Caballo Benito Aguerri y ha habido exhibiciones de doma y de salto, y exposición de ganado
Son unas Ferias centenarias; el resultado de la suma de cultura, tradición y entretenimiento y, un año más, cientos de personas se han acercado hasta Marcilla para disfrutar, ver, sentir, pasear e incluso andar en bicicleta entre caballos. La lluvia, que ha amenazado con aguarle la fiesta a los allí presentes, ha desaparecido justo en el momento preciso, e incluso cuando los más de 250 jinetes y amazonas han llegado al foso del castillo llevando al ganado avileño en primer lugar, y a los potros, en segunda instancia, ha salido el sol.
Aunque la jornada principal ha sido la de hoy, todo el mundo hablaba del espectáculo que este viernes dieron en el foso del castillo Maite Martínez, a quien han reconocido por su trayectoria y por su reciente 3º puesto en el campeonato europeo, Luis Benítez y Santi Serra, “un inicio por todo lo alto”. De hecho, la gente, con mantas y bocadillos, abarrotó las gradas que habilitaron a pie de pista, así como el entorno de la fortaleza local.
Y, para festejar el día festivo, a laFeria del Caballo Benito Aguerrilos más madrugadores han empezado a llegar a la localidad antes de las 10.00 horas; ha habido una gran exposición de ganado y, en el foso, las alumnas y los alumnos del Centro Ecuestre El Carmen han hecho una exhibición de salto. También han llevado ejemplares de Pura Raza Española o Pura Sangre Lusitano, ha habido paseos en ponis, en calesas y en carros con bueyes, demostración de herraje con Emilio Martín y de forjas, así como una nueva muestra de maestría de Luis Benítez y el espectáculo el Duende Ecuestre. También el castillo ha recibido numerosas visitas que, de la mano de los guías, han conocido más a fondo la historia de la localidad y de la propia edificación.
Además, han reconocido a Lorena del Río como la amazona mejor vestida; a David Rodríguez, como el jinete más elegante; y a 'Bueno', de Luis Mari Pardo, como el caballo mejor enjaezado.
De acuerdo con los ediles Maider Villanueva e Iñigo Navarro, el único cambio ha sido que el concurso de calderos en lugar de ser en el Póstigo, cada cuadrilla ha elaborado sus menús en las peñas y ha llevado un plato preparado a la cata. “Las expectativas se están cumpliendo y todo está saliendo muy bien”.
Concurso de fotos
El Ayuntamiento, entidad que agradece la labor y el trabajo de la asociación de caballistas y que ha destinado 100.000 euros a estos días festivos, ha presentado, además, las bases del X Concurso de Fotografía de la Feria, un evento en el que los participantes podrán presentar un máximo de tres imágenes en papel y soporte digital y cuyo plazo concluirá el 22 de noviembre a las 14.00 horas.
El jurado será popular por lo que publicarán las instantáneas y anunciarán el modo en el que la gente podrá votar. El o la ganadora se llevará un trofeo y 300 euros, además de anunciar el cartel de las bases del año que viene, y quien quede en segundo lugar se hará con un trofeo y 150 euros.
Agenda para este domingo
Las actividades seguirán este domingo con una degustación de migas y un mercado de artesanía y alimentación con más de 50 puestos y con un Clinic que han adelantado a las 10.00 horas. También habrá un concurso de enganches en la campa de Príncipe de España y después habrá una exhibición de velocidad en los fosos del castillo.
Temas
Más en Navarra
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono