El martes 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, se mantiene como una fecha importante para reivindicar y reconocer la lucha de las mujeres en el medio rural por alcanzar la igualdad. Se conmemora y homenajea a estas mujeres, cuyo papel es clave en el desarrollo económico, social y sostenible de las zonas rurales, así como en la fijación de la población en dichos territorios. Estas mujeres desempeñan roles muy diversos, desde agricultoras hasta emprendedoras y políticas, subrayando su multifacético e indispensable papel en sus comunidades.

Las mujeres rurales en Navarra están liderando en muchos aspectos, como el emprendimiento, donde dos de cada tres emprendedoras rurales son mujeres, y su representación política, que es superior a la media estatal. Además, las mujeres tienen un mayor nivel de títulos superiores que los hombres, con un 52,7% de ellas con estudios universitarios.

En este contexto de necesaria trasformación en la representación de las mujeres rurales, en consonancia con las nuevas funciones relacionadas con la conservación, sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en dicho entorno, se está desarrollando una Ley Foral de Desarrollo Rural en Navarra, que incluye un Estatuto de las Mujeres Rurales, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, mejorar la capacitación, fomentar el talento femenino y eliminar las violencias simbólicas. 

Las Entidades Locales y territoriales de Navarra reafirman así su compromiso de trabajar en políticas públicas activas, transversales e interseccionales que garantizan la igualdad real para todas las mujeres del medio rural.