Aitor Saralegi Nagore, joven de Irurtzun de 16 años, se proclamó hace unos días campeón de aizkolaris jóvenes de Euskal Herria en Arrieta (Bizkaia). De tal palo tal astilla dice el refrán. Lo cierto es que viene de una familia de grandes deportistas por partida doble. Su padre es Mieltxo Saralegi, el harrijasotzaile que más peso ha levantado, 329 kilos. Además, forma parte de una saga de los herri kirolak. Su abuelo, Esteban Saralegi, preparaba y aconsejaba a grandes aizkolris de la época como Mendizabal y Mindegia, una afición que inculcó a sus hijos. Al pequeño, Mieltxo, dotado de un físico privilegiado, le orientó al levantamiento de piedra. Su madre es Edurne Nagore, hija del pelotari Domingo Nagore y hermana de Txomin y Jorge Nagore, ex futbolista de Osasuna y ex pelotari profesional respectivamente. 

Asimismo, es primo de Rubén y Eneko Saralegi así como de Iker Vicente, el mejor aizkolari del momento. De hecho, acaba de ganar el Campeonato de Euskal Herria y el Urrezko Aizkolariak.

Con un gran físico, Aitor Saralegi compagina el hacha con el fútbol. Y es que juega con el Beti Onak en la liga nacional. “Le viene bien que haga deporte y trabajar fondo. Con el hacha va haciendo más cuerpo”, apunta su padre. “Tiene aptitudes de aizkolari. Para el fútbol no entiendo, pero con 16 años en tercera algo tendrá”, observa. No obstante, dice que tiempo al tiempo. “Mientras pueda, que siga con los dos y después ya se verá”.

Aitor Saralegi no lo tiene claro. “Sinceramente, me gustaría seguir muchos años en ambos deportes pero habrá un momento que tenga que decantarme por uno u otro. Estoy muy a gusto porque en los dos me encanta el ambiente que tenemos y tengo grandes amigos”, cuenta este joven que ha crecido rodeado de hachas. “Comencé con 3 años viendo a mis primos. Me padre me dio un hacha de madera y yo les imitaba. Con el paso del tiempo me dejaban hachas de verdad y ya con 13-14 años empecé a ponerme más en serio”, recuerda. 

Los resultados le han acompañado. Este pasado domingo se midió con nueve aizkolaris que tuvieron que cortar seis troncos, 4 ontzakos de 45 pulgadas y dos de 54. El de Irurtzun paró el cronómetro en 12 minutos y 59 segundos, 51 segundos por delante de Oier Mitxelena, que finalizó la tarea en 13:50. El podio se completó con Julen Urrutia, de Arraioz, con un tiempo de 14:33. Este año también consiguió la txapela del Campeonato de Tercera de Navarra y la Urrezko aizkora en sub 16. Ahora, junto con Oier Mitxelena, está compitiendo en el hacha de oro por parejas. 

Aitor Saralegi, junto a un grupo de jóvenes, se forma en la escuela de su tío, Gabriel Saralegi, en Leitza, una persona clave en la promoción de los herri kirolak en Navarra.Y es que el mayor de los hijos cogió el testigo a su padre en la preparación de aizkolaris, con un grupo de jóvenes de diferentes puntos de Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia e incluso de Segovia que realizan cientos de kilómetros para aprender del leitzarra.