Comptos detecta "irregularidades" en la Mancomunidad de Residuos Irati
El órgano fiscalizador advierte de la "delicada" situación financiera de la entidad
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos Irati en el que se muestra "crítica" con su gestión. Además de detectar ciertas "irregularidades", Comptos señala que la cuenta general de 2023 "no expresa su situación financiera", que califica como "delicada", y que dicha gestión "no respeta la legalidad".
Según han explicado desde Comptos en un comunicado, el informe destaca la "delicada situación financiera de la Mancomunidad, que se agravó el año pasado". En 2023, la Mancomunidad gastó 758.000 euros e ingresó 712.000. Corregidas las deficiencias contables detectadas en la fiscalización, el ejercicio finalizó con un remanente de tesorería de -279.000 euros.
"Deficiente control interno"
La Cámara de Comptos ha constatado "incorrecciones significativas en la contabilidad", referidas a anulaciones de saldos y operaciones no contabilizadas. También advierte de un "deficiente control interno" y de "deficiencias en la gestión de tesorería". En este sentido, la disposición de fondos en las entidades financieras "no es la adecuada, la gestión de pagos no responde a una previsión acomodada a la disposición de fondos y no hay criterios para realizar y priorizar pagos".
En cuanto a legalidad, Comptos ve "irregularidades en contratación, no se han aprobado las tarifas de la tasa de recogida de basuras y no se gestiona correctamente la recaudación en periodo ejecutivo".
El informe concluye con una serie de recomendaciones para que la Mancomunidad "realice una gestión económico-financiera más eficaz y respetuosa con la legalidad vigente".
Zona de Aoiz
La Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos Irati integra a once municipios de la zona de Aoiz, teniendo como objetivo la recogida y tratamiento de los residuos de los mismos. El informe se ha realizado a petición de la presidenta de la Mancomunidad y ha consistido en el análisis de la cuenta general de 2023 y del cumplimiento de legalidad en la gestión económico-financiera de la institución.
La Mancomunidad tiene como órgano representativo la asamblea general. Los órganos de gobierno son la presidenta, la vicepresidenta y la comisión permanente. Las labores de secretario-interventor las realiza el secretario de Aoiz. Además, en su plantilla figuran otros siete puestos de trabajo. El asesoramiento contable ha estado contratado con un profesional externo hasta junio de este año, cuando la Mancomunidad decidió prescindir de sus servicios.
“La solicitud de fiscalización está más que justificada”
Tras la lectura del informe provisional del órgano fiscalizador, María José Beaumont, presidenta de la Mancomunidad después de las elecciones locales de 2023, considera en sus alegaciones “más que justificada la solicitud de fiscalización”.
Una petición, recuerda, que se realizó el 30 de septiembre de 2023, “a tan solo 26 días desde que esta presidencia y los integrantes de la comisión asumiéramos nuestros cargos, y solo 21 días después de que el día 9 de octubre esta presidencia se reuniera con el secretario-interventor, que le informó verbalmente y solo en parte de la situación económico-financiera de la entidad, ya que ni en la reunión de constitución de la nueva Asamblea tras las elecciones locales de mayo, celebrada el 26 de septiembre (en la que la presidenta saliente dijo que la entidad era pequeña pero puntera y que en lo económico estaba bastante saneada), ni en la elección de la nueva presidencia y comisión permanente se nos entregó documentación alguna sobre la situación”.
Beaumont explica igualmente que esa “información parcial” sobre la situación financiera de la Mancomunidad no fue facilitada documentalmente hasta el 17 de octubre; que la Asamblea General de la Mancomunidad de mayo de 2024 acordó por unanimidad no aprobar las cuentas de 2023, y que un mes después la comisión permanente prescindió de los servicios de llevanza de la contabilidad del profesional externo. Una reunión en la que materializaron algunas de las recomendaciones de Comptos, como establecer criterios para los pagos de las deudas.
Del mismo modo, Beaumont afirma en el informe de alegaciones que están “en trámite” de materializar otras recomendaciones del órgano fiscalizador, como la encomienda de la contabilidad y reformulación de las cuentas a Geser Local SL; la negociación de un nuevo convenio laboral; nuevos estatutos y ordenanzas; la contratación de una auxiliar administrativa; la reclamación al Ayuntamiento de Aoiz del cobro de tasas e intereses de demora de su deuda con el ente mancomunado; o la solicitud de un informe jurídico al Gobierno de Navarra sobre la situación del secretario-interventor “en cuanto que la retribución que se le abona no cotiza a la seguridad social ni está dado de alta en la seguridad social para el puesto que desempeña”.
Además, en la próxima asamblea de la Mancomunidad se propondrá la reprobación de la anterior presidenta, Mabel Cañada, y los miembros de la comisión permanente bajo su dirección, así como del secretario-interventor, sin perjuicio en ambos casos de la exigencia de responsabilidades a que hubiera lugar.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea