Tras una década de esfuerzo y planificación, Artajona cuenta por fin con un nuevo espacio escénico que promete revolucionar la vida cultural y festiva de la localidad. La iniciativa, llevada a cabo por la Sociedad de Corralizas y Electra, culminó ayer con la inauguración oficial del edificio Reyno de Artajona, aunque los actos de apertura continuarán hasta el próximo fin de semana. Habrá, entre otras cosas, cuentacuentos infantiles, concierto de Gaita Brass, una conferencia sobre campanas y bandeos, una masterclass de danza tradicional, un evento vinícola o un concierto con la txaranga Forri’s Tar en la “Terraza de Corralizas”. Durante la inauguración estuvieron presentes en el escenario los ex presidentes de Corralizas, así como la junta actual además de aquellas personas que han trabajado para levantar el edificio, “la esencia del pueblo”, puesto que el 90% del edificio lo han construido las empresas del pueblo. “Han intervenido todos los gremios que tenemos en Artajona. El dinero se ha quedado aquí”, explicaban.
El origen
La idea surgió hace diez años cuando la localidad carecía de un lugar adecuado para estas actividades. Tras superar numerosos trámites, en 2020 se formalizó un convenio entre la Sociedad de Corralizas y el Ayuntamiento que sentó las bases para la construcción y cesión del espacio; cesión que se formalizará el próximo 24 de noviembre con una firma entre ambas entidades para un periodo "ilimitado".
Una vez aprobado en sesión plenaria y en la junta rectora de la Sociedad, la obra se puso en marcha, con la Sociedad asumiendo la construcción y el Ayuntamiento responsabilizándose de los futuros gastos de mantenimiento y uso. El coste inicial del proyecto rondaba los 1,2 millones de euros. Importe que se ha reinvertido casi en su totalidad en la población gracias al haber contado con todas las empresas locales, “solo hemos tenido que contratar los pocos gremios que no hay en Artajona”. Así, durante la inauguración de ayer, Ángel Usar, miembro de la junta de la Sociedad, expresó su satisfacción por alcanzar este hito tras un camino lleno de desafíos.
El nuevo espacio, ubicado en un terreno de 1.100 metros en el número 14 de la calle Hospital, cuenta con 750 metros cuadrados construidos. Incluye una sala multiusos con escenario, gradas retráctiles, dos camerinos, servicios, una sala de control en la primera planta y un hall con oficina y recepción. La sala tiene capacidad para 231 personas con las gradas desplegadas y hasta 500 sin ellas. En el exterior, se ha creado la “Terraza de Corralizas”, una plaza que, aunque privada, está destinada a uso público. Este espacio resguardado del viento se perfila como un lugar ideal para eventos al aire libre, según explicó Usar.
La construcción, que comenzó en octubre de 2022 y concluyó recientemente, es el último logro de la Sociedad de Corralizas y Electra, que lleva más de 150 años mejorando la infraestructura de Artajona. Con más de 400 socios, esta entidad sigue impulsando proyectos en beneficio de la comunidad.