La prensa local de Navarra celebrará el próximo 28 de noviembre su III Jornada de Prensa Local organizada por la Asociación Nafarpres, la entidad que reúne a nueve medios locales repartidos por toda la geografía de la Comunidad Foral (La Voz de la Merindad, Guaixe, Mendixut, Mailope, Plaza Nueva, Txantrean Auzolan, Ttipi-Ttapa y Entreto2-Auzolan) y que comenzó su andadura en 2006 con el objetivo de promover la prensa y la información local desde el punto de vista más cercano a la ciudadanía. Así, este evento reunirá a profesionales de la comunicación, especialmente de medios locales, regionales y digitales, así como a responsables de agencias y estudiantes de grados en comunicación. La cita tendrá lugar en la Casa de Cultura de Olite.
Se trata de un evento que tiene como propósito visibilizar la prensa local de Navarra, además de servir de lugar de encuentro para profesionales del sector de la comunicación y por ello, está dirigido a profesionales del sector de la comunicación, en especial, a profesionales que trabajan en medios de comunicación local, prensa regional, impresa y digital, así como a profesionales de las agencias de comunicación, responsables de cuentas y estudiantes de cualquiera de los diferentes grados de comunicación (periodismo, publicidad y relaciones públicas o audiovisual), aunque la participación está abierta a todas aquellas personas interesadas. Las inscripciones para el evento son gratuitas y ya están abiertas en la página web www.nafarpres.com hasta el martes 26 de noviembre.
En cuanto a la programación, está previsto que comience a las 17:00 horas con el acto de inauguración, el cual que contará con la presencia del director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gobierno de Navarra, Miguel Moreno, y la presidenta de la Asociación de la Prensa Local de Navarra, Nafarpres, Sandra Goldáraz.
Ponencias
Posteriormente, habrá dos ponencias destacadas. A las 17.30 horas, el periodista de Leitza, Iñaki Zabaleta, hablará sobre “Medios de comunicación locales y medios en lenguas minoritarias europeas: desafíos analógicos, cooperación necesaria”. Posteriormente, a las 18:30 horas, el también periodista Javier Errea ofrecerá la charla “Prensa local y futuro. Algunos apuntes”, aportando una reflexión sobre los próximos pasos para los medios locales.
A las 18:50 horas está previsto un descanso, tras el cual comenzará la primera edición de los Premios Nafarpres. La jornada concluirá con una foto de familia junto a las personas premiadas y un aperitivo para todas las personas asistentes.
I Edición Premios Nafarpres
Como gran novedad, este año Nafarpres inaugura la I Edición de los Premios Nafarpres, un certamen que busca reconocer y valorar el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de los profesionales y medios locales en Navarra. Estos galardones nacen con el objetivo de visibilizar el trabajo periodístico que fomenta la identidad cultural y social en el ámbito local, muchas veces fuera de los grandes focos mediáticos.
Así, la convocatoria, que se cerró el pasado 8 de noviembre, incluía cinco categorías: mejor reportaje, mejor entrevista, mejor diseño editorial, mejor fotografía y mejor campaña de publicidad. Los trabajos que compiten en esta edición han sido publicados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de octubre de 2024, en medios locales de Navarra, y un jurado especializado será el encargado de seleccionar a los ganadores, quienes recibirán un trofeo conmemorativo y un diploma. Además, sus trabajos serán difundidos en los medios asociados a Nafarpres, aumentando su visibilidad. La entrega de premios tendrá lugar a las 19:00 horas durante la jornada, con la asistencia de figuras destacadas del periodismo y la comunicación en Navarra.
Colaboración con Fundación Caja Navarra
Fundación Caja Navarra y Nafarpres han comenzado recientemente una colaboración con el doble objetivo de que las iniciativas de Fundación Caja Navarra puedan tener una mejor difusión en toda Navarra y apoyar también a las nueve publicaciones que componen esta asociación, vinculadas al ámbito local y rural.
“Se trata de un acuerdo innovador que pone en valor los medios locales como transmisores de información clave en el ámbito rural y local. Es un acuerdo importante para nuestra asociación, que refleja la confianza que Fundación Caja Navarra ha depositado en nuestros medios como canales clave de información directa con la ciudadanía que vive en dicho ámbito. Este apoyo refuerza nuestro compromiso de dar voz a las comunidades que representamos”, afirmaba Sandra Goldáraz, presidenta de Nafarpres.