Síguenos en redes sociales:

Cascante abre las puertas a su pasado romano

Este domingo se realizará una visita guiada al yacimiento de Piecordero

Cascante abre las puertas a su pasado romanoArchivo

Con motivo del 20 aniversario del Proyecto de Arqueología de Cascante de la Asociación Vicus, este domingo a las 12:00 se podrá conocer “de la mano del equipo de arqueología de Cascante los avances en la excavación de la Villa Romana de Piecordero I” tal y como apuntaban desde la propia asociación cultural. Su presidente, Santiago Rueda comentaba que “las investigaciones en Cascante se han convertido en fundamentales para el conocimiento sobre la agricultura en Hispania” añadiendo que se trata de “una ocasión ideal para conocer en primera persona el funcionamiento de una Villa Romana Altoimperial dedicada a la producción de vino”.

De estos 20 años de proyecto, la asociación destacaba que “el conocimiento del pasado romano y su transferencia a la ciudadanía se ha convertido en el pilar fundamental sobre el que giran todas las iniciativas patrimoniales”, añadiendo que “la investigación arqueológica juega un papel fundamental en el conocimiento del antiguo municipio romano de Cascantum, y en especial en el conocimiento del mundo rural”.

Por último, desde Vicus exponían que esta actividad es “gratuita y abierta a todos los públicos, sin necesidad de reserva. A las 12:00 horas, se convoca a toda persona interesada, en el yacimiento de Piecordero I en Cascante para conocer in situ las excavaciones y ver los últimos descubrimientos visibles en esta villa romana”.

La asociación

Esta organización sin ánimo de lucro, nació en el año 2004 y entre sus objetivos, tal y como explican desde el colectivo está “la recuperación y protección de nuestro patrimonio cultural (material e inmaterial) así como el fomento de proyectos de investigación y divulgación sobre el patrimonio cultural cascantino”. Entre sus actividades destaca este proyecto arqueológico así como la celebración de la semana romana desde el 2006.