Teder invita a "todos los ayuntamientos" a participar en la reflexión sobre su futuro
El grupo de acción local de la Merindad eligió una nueva sede en Estella-Lizarra a donde se trasladará tras 28 años en Mancomunidad de Montejurra
Teder realizó una asamblea extraordinaria en la que abordó distintos temas trascendentes para su futuro como son la salida del edificio de Mancomunidad de Montejurra tras 28 años en él. Un nuevo proyecto que desliga la trayectoria de ambas instituciones mancomunadas. “El objetivo es ratificar la elección de edificio" que realizó la junta directiva e iniciar los trámites de proyectos y obras que podrían alargarse hasta junio de 2026.
En este sentido, hay que recordar que Montejurra aprobó en la asamblea de noviembre que permitiría la estancia de Teder hasta marzo por lo será necesario otra ampliación de un par de meses más. La futura sede se ubicará en un edificio de viviendas de nueva construcción en la calle Navarro Villoslada 13 de Estella-Lizarra (muy cerca de la plaza de toros) y consta de dos locales independientes: uno de 294 m² y otro de 157 m² con una superficie total de 451 m². Unos locales que están sin acondicionar. Por un lado, Teder ocupará el de mayor tamaño y el otro se destinará para el Centro de Innovación Turística de Tierra Estella, que estará a cargo de los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística de Tierra Estella. Se trata de un centro que servirá como punto de encuentro de todas las entidades turísticas de la Comarca tanto de Teder como de otros organismos como Consorcio Turístico, Montejurra Bizi, Asociación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro, Tierras de Iranzu, entre otros.
Desde Teder informaron de que desde este centro “se pilotará la continuidad de las acciones que se están diseñando en el Plan de Sostenibilidad Turística de Tierra Estella, se desarrollarán diversas actividades y servirá como centro neurálgico para la estrategia turística de la Comarca”.
Con todo, ambos locales tienen un precio de alquiler de 700 € mensuales pero la adecuación y proyectos de los mismos tiene un presupuesto inicial de 220.000 euros que podrían afrontarse con un crédito a diez años. Una financiación que puede que haga posible que los ayuntamientos no tengan que asumir ninguna prevé que no sea necesario proceder a la aprobación de ninguna cuota extraordinaria aunque Iñigo Nagore, gerente de Teder advirtió de que se podrían incrementar las cuotas a partir del ejercicio 2026. “En estos momentos no podemos determinar a cuánto ascenderá esa posible subida, ya que variará en función del coste final de las obras de adecuación y de las cantidades que podamos obtener a través de ayudas del Gobierno de Navarra”.
También se abordó la puesta en marcha de un proceso de reflexión y participación “con vistas a una posible modificación” estatutaria. Un punto que fue introducido por la presidenta Carmen Puerta, “debido a que es palpable una situación de malestar y disconformidad manifestada por varios representantes municipales, sobre aspectos relacionados con el sistema de representatividad en la entidad”. “Por ello, y con el convencimiento de que cualquier modificación que se plantee respecto del estatus actual debe suscitar el mayor consenso, se considera conveniente iniciar un proceso en el que se de voz a todas las entidades asociadas, públicas y privadas, que será pilotada por una asistencia técnica independiente”. Una decisión que contó con voces en contra de algunos representantes de partidos como PSN, Geroa Bai y UPN y localidades como Aberin. La propuesta aprobada cuenta con la creación de encuestas, y sugerencias recibidas, reuniones de grupos de trabajo de los representantes de los ayuntamientos y también de las entidades privadas. Unos trabajos que podrías durar entre seis y doce meses. Este proceso de participación salió adelante con un 64% de votos favorables, un 6% de abstenciones y un 30% de votos en contra.
La asamblea concluyó con la revisión del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Tierra Estella y de algunas de sus actuaciones.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea