Este martes en rueda de prensa, Olga Risueño, concejala del Ayuntamiento de la capital ribera (Contigo Tudela), quiso denunciar “el riesgo real de los graves problemas, que si las cosas no cambian, se avecinan en el comunal de Tudela y en la agricultura en general”. El grupo municipal expresó su preocupación “porque a día de hoy, para que os hagáis una idea, tan solo hay un trabajador municipal para ocuparse de uno de los mayores comunales de España, sino recuerdo mal, en extensión es el segundo más grande”.
Desde la agrupación criticaron la “inactividad” de UPN, ya que “en estos casi seis años de legislatura (la anterior y esta) no ha hecho nada en estos temas”. El grupo duda de que “se vayan a poder afrontar los grandes retos que se van a tener que llevar a cabo desde este área en los próximos años”, los cuales consideran que “van a ser críticos”. Estos retos incluyen la llegada de la segunda fase del canal, el nuevo reparto del comunal, las compensaciones…
Risueño advirtió que en breve UPN dirá “que ha sacado a sorteo las parcelas del comunal que llevaba muchos años sin hacerse” aunque añadió que “no contarán toda la verdad”. Sobre este tema la edil profundizó recalcando que “primero se anunció en la anterior legislatura que se iba a hacer un estudio del comunal, que anunciaron se iba a contratar externamente. Fue pasando el tiempo y ese estudio no llegaba. Dijeron que ya no lo iban a hacer externo, que lo iban a hacer de manera interna”, sosteniendo que “ese estudio iba a ser la base para poder hacer el sorteo del comunal y la bajada del canon”. “Si no se hacía ese estudio previo no se podían hacer ninguna de esas dos cosas”. Ante estos hechos, Risueño afirmó que esto “es absolutamente falso”, ya que ambos asuntos son “una decisión política”. Sobre el canon a los agricultores, la concejala de la capital ribera sostenía que “no solo no les bajan el canon como les habían prometido, sino que lo iban a subir”.
“Al final sacarán las parcelas, sacarán pecho de ello, pero los problemas seguirán estando ahí. Si es que no, se agravan al poner en juego una nueva situación sin un estudio previo y sin técnicos expertos que puedan trabajar” concluyó el grupo municipal.