La corporación municipal de Corella aprobó el pasado viernes los presupuestos generales para el próximo año con los votos favorables de ACI y PSN y los votos en contra de UPN y PP.

El presupuesto de la ciudad barroca asciende a 14.120.104 euros, destacando 34 partidas que suponen una inversión de 1.396.500 euros. Tal y como apuntaban desde el propio consistorio, “de las inversiones hay que destacar un nuevo asfaltado para la calle Santa Bárbara con una asignación de 100.000 euros, la pavimentación de la calle Ramón y Cajal, con 180.000€, la renovación de pavimentación, pluviales y alumbrado de la Travesía Laurel Tajadas con 120.000 euros y la renovación del Paseo de las Ramblas con 200.000 euros”, añadiendo que “a estas treinta y cuatro partidas de inversión aprobadas con 1.396.500 euros, hay que sumar 1.295.514 euros para renovar las calles Guipúzcoa, Olite y Moral, una obra que se encuentra en estos momentos en proceso de licitación, y la ejecución de la consolidación del Palacio de los Lizaso (también conocida como casa de los Alonso o comúnmente para muchos corellanos la casa “de la Afede”)”.

Otro de los puntos planteados en estos presupuestos tal y como explicaba el ayuntamiento incluye “una transferencia de 438.495 euros qué debe hacer el ayuntamiento en 2025 a la Residencia Hogar San José. Se trata de una aportación indispensable para cuadrar las cuentas de una residencia que de otro modo le resultaría imposible ofrecer un servicio de calidad a sus residentes”.

Por último, desde el Consistorio ribero destacaron la evolución del presupuesto de la localidad apuntando que “los presupuestos de Corella han ido evolucionando desde los 6.780.397 euros que se aprobaron en el año 2016, a los 14.120.104 euros para el año 2025. Además, en estos 9 años, la deuda del Ayuntamiento se ha reducido de 4.759.000 euros en 2016 a 1.493.000 euros de este año 2024. Hay que destacar también que en el periodo comprendido entre los años 2016-2024, no solo se ha reducido notablemente la deuda, sino que además no ha sido necesario solicitar ningún crédito a entidades financieras”.