La coronación de una reina peraltesa
Mailén García Ayala ha sido entronizada Reina de la Faba en un multitudinario y fidedigno acto que ha tenido lugar en la iglesia de la localidad
Folklore, tradición, cultura e historia se han dado la mano en Peralta que, engalanada, ha celebrado 46 años después, la fiesta de laReina de la Fabaen la que la indiscutible protagonista ha sidoMailén García Ayala, de 12 años. Y es que, con la iglesia llena a rebosar y dejando a un lado la presión para tratar de disfrutar del momento, Mailén, tras jurar defender Los Fueros y libertades de su pueblo, ha cogido la corona y se la ha impuesto en la cabeza.
La ceremonia, que sigue al pie de la letra los legajos que hablan de este rito medieval, se ha completado vistiendo a la Reina con boato real y haciéndole entrega de una espada, una corona y un cetro para después alzarla sobre el pavés al grito de ¡real, real, real! La música ha corrido a cargo del ensemble Danserie y el ensemble de chirimías Miguel Arrozpide.
Mailén, con varios ensayos a sus espaldas, no ha mostrado signo alguno de nerviosismo y, de hecho, el desfile lo ha hecho de lo más tranquila y en la iglesia, arropada por su familia, en primera fila, también ha recibido las miradas cómplices de sus compañeros que estaban junto a ella metidos en otros papeles.
Fernando Hualde, como Rey de Armas, ha iniciado la ceremonia y ha asegurado que “vais a ser testigos de la coronación simbólica de un Rey en Navarra. Mailén representa a todos y todas; a los de nuestro tiempo y a los de toda nuestra historia. A quienes piedra a piedra levantaron estas casas y a quienes lucharon por Navarra. A quienes forjaron esta localidad y a quienes protagonizaron siglos de vida rural. A quienes lucharon por sus ideales”.
Alta participación
La Asociación Rey de la Faba/Fabaren Erregearen Elkartea y la Peña Muthiko Alaiak se han encargado de organizar esta cita en la que han participado cientos de personas; de hecho, no ha habido más que ver el desfile vespertino en el que han estado entre otros, el maestro de armas, trompeteros, pregonero, Ayuntamiento y vecinos, antorcheros, el grupo de fanfarre de Muthiko, infanzones, guerreros, nobles, embajadores, bufones, miembros del clero, pajes, Príncipe de Viana, Doña Blanca, la Reina de la Faba, portadores del pavés y gaiteros. Además, y haciéndole un guiño a la localidad, José Mª Asín se ha convertido en Mosén Pierres.
Por otro lado, y como dato curioso, la celebración de este sábado ha servido para que, por primera vez en la historia, Alberto Mazo, quien fuera Rey de la Faba en 1979, volviera a participar en la cita, pero metido en la piel del Rey de Navarra.
Sin embargo, la música y la algarabía, así como las danzas y luchas medievales, se han sucedido desde primera hora de la mañana. El Paseo San Miguel ha albergado una demostración de los guerreros de la Orden de la Jarra en la que también han estado presentes los integrantes de la banda de tambores de Peralta y, acto seguido, ha tenido lugar una procesión con el pregonero, el grupo de dantzas Muthiko Alaiak, la fanfarre Muthiko Alaiak y el ensemble Danserie, además de los Caballeros de la Orden de la Jarra, la banda de tambores y los gaiteros del municipio, y los trompeteros de Peralta, Artajona y la Taraská.
Visibilizar esta tradición
Esta cita, que no han querido perderse autoridades políticas locales ni el presidente del Parlamento, Unai Hualde, o Pablo Azcona (Geroa Bai), fusiona dos episodios de la historia de Navarra; la coronación de un rey y la tradición del Rey de la Faba instituida por Teobaldo I, quien, a través de un haba escondida en un rosco elegía a un niño para coronarlo. Esta cita fue recuperada por Ignacio Baleztena en 1920, y se celebró de forma familiar hasta 1964, año en el que la sociedad Muthiko Alaiak decidió llevarlo, de forma itinerante, por las localidades navarras.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela